sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Francisco: ‘El trabajo no puede ser una variable dependiente de los mercados financieros’

Durante una audiencia a los participantes de la asamblea plenaria del consejo pontificio Justicia y Paz, el pontífice indicó: "Por un lado, hacen falta reformas profundas, que prevean la redistribución de la riqueza y la universalización de los mercados libres al servicio de las familias y por otra la redistribución de la soberanía, tanto en ámbito nacional como en el supranacional".

El Papa analizó la situación actual de la economía global y solicitó generar "una economía y un mercado que no excluya y que sea justo". En ese sentido, se refirió a la globalización que, aunque consideró positiva en muchos aspectos, "ha aumentado notablemente la riqueza acumulada por varios Estados y ha agravado la diferencia entre varios grupos sociales creando desigualdad y nueva pobreza también en los países considerados mas ricos".

Francisco añadió que uno de sus principales aspectos negativos es "la explotación del desequilibrio internacional en el coste del trabajo que pesa sobre miles de millones de personas que viven con menos de dos dólares al día".

"El Estado social de derecho no puede ser desmantelado, sobre todo el derecho fundamental del trabajo", sostuvo el pontífice y agregó que "no puede ser considerado una variable dependiente de los mercados financieros o monetarios".

"El trabajo es un bien fundamental para la dignidad de las personas, para la formación de una familia y la realización del bien común y de la paz", completó Francisco.

Además, el Papa pidió crear "mecanismos de tutela del trabajo y del medioambiente ante la creciente ideología consumista".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario