martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Francisco: ‘El mundo está en guerra’

En su decimoquinto viaje como Pontífice, Francisco se quedará en la tierra de Juan Pablo II hasta el domingo 31, cuando con una misa que se espera multitudinaria cerrará el encuentro para el que hay más de 350 mil jóvenes de todo el mundo inscriptos, entre ellos unos 4 mil argentinos.

Antes de salir desde el Vaticano hacia el Aeropuerto para abordar el vuelo AZ4000 de Alitalia, Francisco rezó varios minutos frente a la tumba del papa polaco en la Basílica de San Pedro y saludó a un grupo de quince jóvenes migrantes en la residencia de Santa Marta.

Al inicio de su visita a Polonia, el papa Francisco llamó al Gobierno conservador del país de la Unión Europea (UE) a acoger a refugiados. Se necesita "la diposición para recibir a aquellos que huyen de las guerras y del hambre", dijo el jefe de la Iglesia católica durante un encuentro con la cúpula polaca encabezada por el presidente, Andrzej Duda, y la jefa de gobierno, Beata Szydlo, en Cracovia.

A diferencia de otros países de la UE, Polonia se niega a recibir una cifra considerable de refugiados musulmanes de regiones en crisis como Siria, Irak o Afganistán. El fenómeno de la migración requiere "una porción adicional de sabiduría y misericordia para superar los miedos y hacer realidad lo óptimo", dijo el papa argentino.

"Al mismo tiempo deben impulsarse formas de cooperación y sinergias a nivel internacional para encontrar soluciones a los conflictos y las guerras que obligan a tantas personas a abandonar sus casas y patrias", añadió Francisco.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario