martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Francisco agradeció la ‘calurosa acogida’ que tuvo en Egipto

"Y agradezco al entero pueblo egipcio por la participación y el afecto con los que ha vivido esta visita", agregó el Obispo de Roma, tras el viaje en el que, acompañado por Télam y otros medios, renovó su convocatoria al Islam para "caminar juntos" frente a "la violencia perpetrada en nombre de Dios".

"El presidente y las autoridades civiles pusieron un esfuerzo extraordinario para que este evento pudiera desarrollarse de la mejor manera posible y pudiera ser un signo de paz, para Egipto y para toda la región, que lamentablemente sufre por los conflictos y el terrorismo", planteó Jorge Bergoglio tras lo que fue su primera viaje del año fuera de Italia.

"El primer día tuve varios encuentros encaminados a fomentar el diálogo entre cristianos y musulmanes, y a promover la paz. Egipto es tierra de civilización y de cultura, y esto nos enseña que la paz se construye mediante una educación integral que comprende la dimensión religiosa y la relación con Dios", recordó el Obispo de Roma, que en su próxima salida de Italia viajará el 12 y 13 de mayo a Portugal para conmemorar los 100 año de apariciones de la Virgen en Fátima.

"Viví además un signo de comunión con el querido hermano Papa Teodoro II, Patriarca de los Coptos ortodoxos. Renovamos nuestro compromiso de caminar juntos y firmamos una Declaración conjunta, en la que nos comprometemos a no repetir el Bautismo administrado en nuestras respectivas Iglesias", agregó. "Acompañados también por el Patriarca de Constantinopla, rezamos por los mártires de los recientes atentados; su sangre fecunda el diálogo ecuménico y a toda la Iglesia", recordó.

En ese marco, antes de pedir "prosperidad, fraternidad y paz" para Egipto, Francisco contó a los cerca de 20.000 fieles presentes en la Plaza San Pedro que "el segundo día estuvo dedicado a los fieles católicos". "Los animé a que reavivaran en ellos la experiencia de los discípulos de Emaús. Después me reuní con sacerdotes, religiosos y religiosas y seminaristas. En ellos he visto la belleza de la Iglesia en Egipto y recé con ellos por todos los cristianos de Oriente Medio", aseveró.

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario