martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Francia impide ingreso a su territorio de casi mil personas

Así lo informó el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, quien dijo que esto responde “al riesgo que estos individuos podrían suponer para el orden público y la seguridad en nuestro país”.

Fuentes de esa cartera detallaron que las inspecciones son necesarias y utilizaron como argumento "un contexto de amenaza terrorista o de riesgo de alteración del orden público".

La autoridades aseguran que no se trata de una suspensión de los acuerdos de Schengen, el espacio europeo sin controles fronterizos interiores.

Por el contrario, recalcaron que el Schengen permite la adopción de medidas como ésta, en casos específicos que pueden ser cumbres de líderes, eventos importantes o problemas inesperados, entre otros.

La Cumbre del Cambio Climático tendrá lugar en París a partir de este domingo.

El presidente de la República Francesa, Francois Hollande dispuso el estado de emergencia, toque de queda y cierre de la frontera tras los tiroteos producidos en París y las tres explosiones cerca del Stade de France que dejaron al menos 130 muertos y más de 350 heridos.

Hollande decidió ante el Parlamento ampliar el estado de urgencia por tres meses más y aseguró que intensificará sus acciones militares en Siria contra el Estado Islámico.

Entre las medidas contempladas figuran:

1.- Suspensión de la libertad de circulación e información.

2.- Están permitidos los allanamientos de noche sin orden judicial.

3.- Tomar medidas de control de la radio y la televisión, de la prensa y otras publicaciones, así como de los cines y teatros.

4.- El Gobierno puede imponer toque de queda, expulsar a extranjeros y revocar residencias.

5.- También tiene la facultad de impedir la entrada a Francia de migrantes o refugiados.

6.- El Estado tiene la libre determinación de cerrar locales públicos, cafés, restaurantes, salas de baile y de reunión.

7.- Habrá pesquisas en el centro de París, cierre de fronteras.

8.- Control en el tráfico y algunas circulaciones podrían ser prohibidas.

9.- Operativo constante de monitoreo para ubicar a los terroristas responsables.

10.- El estado de emergencia ha sido decretado sólo 5 veces en Francia, entre 1955 y 2005. El último fue en 2007, cuando los disturbios de los barrios periféricos, y sólo se dio en París.

11.- Están prohibidas las protestas y manifestaciones de calle.

Hollande y su par estadounidense Barack Obama decidieron ampliar la operación militar en Siria, supuestamente para atacar al Estado Islámico. No obstante, esto se realiza sin consentimiento ni coordinación con el presidente sirio Bashar Al-Assad, quien calificó la acción como una violación a la soberanía de su país.

 

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario