martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

FRACKING : Unas 20 personas de Entre Ríos y Corrientes, escracharon en Chajarí la casa de Garcia

Durante la tarde de este jueves se desarrollo en Chajari un encuentro de integrantes foros ambientalistas de Entre Ríos y Corrientes a fin de abordar el tema del “fracking” o “fractura hidráulica”, el polémico método de extracción de hidrocarburos del subsuelo que hoy es alertado por varios de esos referentes ecologistas por ser peligrosamente contaminante y por ser, aparentemente, el sistema que se utilizaría para extraer gas del suelo entrerriano.

La convocatoria fue abierta a todo público con la finalidad de seguir dando a conocer la problemática y los daños que causa este tipo de fractura. Con las delegaciones llegadas de diferentes puntos de la región, se realizó una caravana desde la rotonda de Chajarí hasta el club Santa Rosa, donde tuvo lugar la asamblea de la que participaron alrededor de un centenar de vecinos.

Los manifestantes se dirigieron a la casa del funcionario provincal y ex Intendente de esa ciudad por la calle principal dela ciudad, Urquiza.

El martes pasado, integrantes del Foro Ambientalista Waj Mapu entregaron una nota al Concejo Deliberante local pidiendo que se declare zona libre de fracking. El tema aun no fue tratado en el ámbito del Concejo Deliberante, y en el pedido se solicita al HCD la sanción de las ordenanzas necesarias para declarar al territorio de la localidad como libres de fractura hidráulica.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario