sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

FOPEA repudia las declaraciones del ministro Boudou

Los dichos del ministro, agravados por el alto cargo que ocupa, constituyen un ataque inadmisible a la persona de estos dos colegas y banalizan una de las mayores atrocidades del siglo XX.
De acuerdo a la versión consignada por varios medios, Boudou arremetió contra los enviados especiales a Washington de La Nación y de Clarín, Martín Kanenguiser y Candelaria de la Sota, respectivamente, en disgusto por la publicación en dichos periódicos de una advertencia de un funcionario del FMI al gobierno argentino.
El abuso de las comparaciones con el nazismo, el fascismo, el stalinismo y la última dictadura militar se ha percibido con lamentable frecuencia en el debate político argentino. Incluso periodistas y medios han caído en una utilización abusiva y espuria de dichas alusiones, en ocasiones dirigidas a colegas.
Aunque esta tendencia es repudiable en todos los actores de la democracia, se torna especialmente grave cuando el que la pone en práctica es un ministro nacional, por la responsabilidad que ese cargo implica y porque degrada seriamente la discusión pública.
Fopea expresa su solidaridad con los trabajadores de prensa atacados.
De acuerdo a su práctica habitual, esta organización intentó comunicarse con voceros de Boudou, sin obtener éxito a los reiterados llamados y mensajes. Asimismo, quiso comunicarse con los periodistas aludidos para ratificar los dichos del ministro y las circunstancias en que se produjeron, pero como éstos continuaban sus tareas en el exterior o estaban regresando, no fue posible obtener sus testimonios de primera mano.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario