Respecto de la representatividad del delegado gremial que lo criticó, agregó: “no quiero decir que sea un grupo minoritario ni nada por el estilo. De última es una opinión y como tal la tomamos”.
En la edición de hoy del matutino local, el delegado gremial de los trabajadores del Concejo, Marcelo Velásquez, detalló los reclamos que están realizando los trabajadores municipales; entre ellos el aumento del salario básico a $ 450. “Se trató también una situación particular que tenemos con el presidente del Concejo Deliberante, el Profesor Luis Fonseca, quien ha creado un malestar entre los trabajadores por el trato descortés hacia los mismos y hasta ahora no ha sido lo suficientemente considerado como para estar presente en las reuniones de los trabajadores, para consensuar las decisiones» expresó.
Velásquez aseguró luego que “pedimos que este señor (por Fonseca) sea cambiado a partir del año que viene, porque si sigue, lamentablemente, va a continuar habiendo fricciones entre nosotros».
Al ser consultado sobre el pedido de recambio, Fonseca dijo “no me sorprende ni me deja de sorprender. Sabemos que hay situaciones a solucionar, pero nuestro rol principal no es mejorar o no una escala salarial, que de última responde a políticas del Ejecutivo sino que nuestra misión es cumplir el rol que marca la Constitución y la ley n° 3001 para el Concejo. Y en ese rol estamos comprometidos”.
“Yo diría que lo salarial es un reclamo permanente. El personal del Concejo está compuesto por 64 personas y varios de ellos están afectados a los bloques. Velásquez, quien firma la nota, está afectado al bloque de Nuevo Espacio. Está bajo la responsabilidad de la concejal Tribulatti. Con la concejal Tribulatti quedamos en abordar, junto con otros concejales, los reclamos que manifiesta Velásquez”.
La discusión salarial está subordinada al traslado
Fonseca aclaró que la discusión salarial tendrá lugar luego del traspaso al edificio que actualmente ocupa Salud. “No vale la pena hacer todo un revuelo con el personal por una cosa totalmente transitoria a pocos meses de concretar lo otro. Antes la posibilidad real de trasladarnos dentro de pocos meses nos parece oportuno posponer este tema. Entiendo la necesidad de algunos agentes pero les pido la paciencia necesaria porque son tiempos, oportunidades y circunstancias que no dependen de nuestra voluntad personal” dijo el presidente del Concejo. “Entendemos que para los primeros meses del 2005, estaríamos cambiándonos” agregó.
El Cuerpo deliberativo tiene la potestad de consensuar adicionales para sus empleados. “El Concejo puede pactar algún adicional pero la política salarial la marca el Ejecutivo. El Concejo puede determinar la conveniencia de algún adicional para algún empleado. Y vía resolución o decreto se instrumenta” señaló. Pero antes de pactar los adicionales, Fonseca aclaró que se deben asignar las tareas que ameriten la percepción de esos adicionales. “Deben estar las funciones y responsabilidades con su correspondiente contraprestación económica”.
Luego señaló que “la lectura de estas declaraciones pueden arrojar varias conjeturas que prefiero no hacerlas. Nosotros estamos trabajando para que el Concejo cumpla el rol institucional que tiene. Trabajamos en el equipamiento del Concejo, en la necesidad de ganar en funcionamiento y ni siquiera creo en la necesidad de opinar sobre la oportunidad de las declaraciones de Velásquez”.