martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Fondo del Desendeudamiento: Osuna señaló que detrás de la oposición se mueven “intereses ocultos”

La legisladora aseguró que en la actualidad es difícil obtener créditos en el exterior. La decisión de pagar con reservas provocará que “los productores entrerrianos y argentinos que exportan tengan créditos para invertir y reinvertir y eso hoy hay una seria dificultad”, dijo al canal de cable Todo Noticias.
Osuna defendió la decisión de la Presidenta de sancionar dos DNU que dieron creación al Fondo de Desendeudamiento. “La definición del instrumento por el cual el gobierno define pagar la deuda es parte de la potestad que nuestro gobierno tiene. Estamos hablando de instrumentos legítimos y legales”, dijo.
“La verdad es que está en todo su derecho de elegir el instrumento más apropiado para saldar la deuda que este gobierno ha venido resolviendo y empeñosamente desendeudando y con las consecuencia positivas que eso trae”, agregó.
“Lo que estamos debatiendo en el Senado y queremos seguir debatiendo es justamente es, desde mi bloque obviamente, sostener la decisión de la política de desendeudamiento. Una política que inició el gobierno de Néstor Kirchner y que nosotros le vamos a dar continuidad pero simplemente por los beneficios objetivos que esto trae”, añadió más adelante.
Por último, la senadora también manifestó su postura respecto de la presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont. Ayer la comisión de Acuerdos del Senado rechazó el pliego para que la funcionaria complete el mandato que vence en septiembre como titular del Banco Central. Osuna admitió que se trata de una cuestión pendiente el rechazo del pliego. No obstante, adelantó su apoyo a la ex titular del Banco Nación. “De nuestra parte avalamos la continuidad de una persona reconocida especialista de amplia y larga trayectoria y creo que en ese sentido vamos a sostener su posición en el Banco Central”, dijo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario