De acuerdo a las características del agua analizada, a los hábitos alimentarios y el clima, es preciso efectuar la fluoración del agua, algo que resulta muy beneficioso para la salud, principalmente infantil.
Con la fluoración se fortifica el esmalte dental, se disminuye la formación de caries, y también se disminuye el riesgo de fracturas óseas, con la consecuente reducción de los costos en la atención de la salud pública.
Desde el gobierno provincial se ha dispuesto enfatizar en la prevención y promoción de la salud, por lo cual el Convenio que firmará hoy la Municipalidad de Concordia con la Dirección de Odontología de Entre Ríos, refuerza este criterio.
Del acto participará el Ministro de Salud y Acción Social, Angel Giano, autoridades sanitarias de la provincia, el Intendente de la ciudad, Gustavo Bordet, y representantes municipales.
En Entre Ríos solo dos localidades realizan este procedimiento, Paraná y Victoria, modalidad que ahora se implementará en Concordia, y próximamente en Gualeguaychú, Concepción del Uruguay y La Paz.