miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Fixtuers del mundial con la leyenda ´Formalizar trabajo, garantizar derechos´

El fútbol es la gran pasión argentina y la Copa del Mundo atrae a millones de personas y por eso empresas y políticos intentan subirse a esa gigantesca ola para promocionar sus productos. La proximidad del mundial de Rusia llevó a la cartera de Trabajo a publicar un calendario de los partidos. Lo curioso fueron las frases que eligieron para promocionar las tareas del Ministerio como si el escándalo con su titular no hubiera existido. “El Plan Nacional de Regulación del Trabajo inspecciona, recibe denuncias y facilita el procedimiento para que los empleadores de trabajadores no registrados puedan optimizar y regularizar sus condiciones laborales”, explican en el interior del folleto.

Sandra Heredia había denunciado que se desempeñaba como empleada en la quinta familiar de los Triaca desde noviembre de 2012 y que cobraba un sueldo bruto de .500, aunque la mitad se la abonaban en negro. En medio de un escándalo político y a través de su hermano Carlos, el ministro arregló una indemnización de 400 mil pesos a la casera.

Los Triaca pretendían que Sandra pusiera por escrito que siempre había estado en blanco, pero la casera se negó a firmar en esas condiciones y continuó sosteniendo que hasta poco antes de las elecciones su empleador le pagó la mitad de su sueldo ilegalmente. De todas formas los Triaca tuvieron que suscribir el acuerdo para intentar sacar el caso de la agenda mediática.

La contratación en negro de su empleada lo desautorizó como la máxima autoridad laboral y quedó agravada con el nombramiento de la mujer dentro de la intervención del Sindicato Obrero de Marítimos Unidos (SOMU) que ordenó hace un año y medio el juez federal Rodolfo Canicoba Corral. Los abogados del Omar Suárez en el SUMU en la justicia por la “designación irregular” de Heredia en la delegación del gremio marítimo en San Fernando.

"De la noche a la mañana me dejaron sin trabajo, en la calle y no obstante eso me denigraron, me arrastraron por el piso como si fuera la peor, tratándome prácticamente de loca y de ladrona”, explicó Sandra sobre la denuncia por 3.7 millones de pesos contra Carlos Triaca.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario