viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Fischbach afirmó que en enero se llamará a licitación para las obras prometidas en la ruta 2

El funcionario admitió que “se han demorado estas obras, que fueron comprometidas por el gobernador, Jorge Busti, y nuestro presidente, Sergio Urribarri”, recordando incluso que “ante un pedido de los vecinos se comprometió esas obras”.
Fischbach detalló que el compromiso de los altos mandatarios abarcó la construcción de una bicisenda entre Chajarí y Villa del Rosario, afirmando que “nuestros técnicos están trabajando en ese proyecto, se están haciendo las últimas tareas de topografías y estimamos que en la segunda quincena de enero estaría todo terminado para hacer el llamado a licitación de esta obra”.
Sobre la iluminación de la ruta, que también fue comprometida, el funcionario de la CAFESG precisó que “estamos ya con el proyecto de la primera etapa, que comprende la zona de Tiro Federal hasta más allá del aserradero que está enclavado en el cruce de la Ruta de las 3 Hermanas”. Aseguró Fischbach que “para esa primera etapa de la obra se llamaría a licitación en la segunda quincena de enero, aprobado ya el presupuesto 2007”.

Hasta Los Conquistadores

Por otra parte, Fischbach admitió que en la zona de la ruta provincial que no está previsto repavimentar, se están formando una serie de baches que no solamente complica el tránsito, sino que además por en riesgo la durabilidad de la carpeta asfáltica.
Como es sabido, la CAFESG financiará a un costo de casi 9 millones de pesos, la repavimentación del tramo que une Chajarí con Capilla Bayman, pero advirtió que en el resto de la ruta los baches se multiplican, por lo que –dijo- hay que tomar previsiones.
En ese marco de situación, Fischbach dijo que la empresa que hoy está trabajando en la ruta (Pitón SA) recibió un pago en una cantidad importante de toneladas de bituminoso, para realizar el bacheo necesario hasta la ruta nacional 127. “Lo que hoy está faltando bachear, seguramente se hará mediante una ampliación de obra y, en este sentido, nuestros técnicos están relevando las necesidades de mezcla asfáltica para cumplir con este objetivo”, aseveró el funcionario.
“Seguramente que cuando estemos terminando la repavimentación de los 18 kilómetros de la ruta, también se esté terminando el bacheo del resto a fin de dejar la ruta en perfectas condiciones”, dijo.
Finalmente, advirtió la necesidad de controlar el peso excesivo de los vehículos que transitan por esta ruta, a fin de preservarla.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario