martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Fiscalía pidió prisión efectiva para De la Rosa y otros dirigentes de UPCN

En tanto, también se requirieron 3 años y medio  de cumplimiento efectivo para Zunilda Suárez por coacción agravada, 1 año y 6 meses por resistencia a la autoridad para Fabián Monzón y la absolución de Guillermo Barreira, acusado de resistencia a la autoridad y amenazas. “Como atenuante hay que tener en cuenta que acá hay un autor detrás del autor, alguien de UPCN que no está sentado acá, alguien que está moviendo los hilos detrás e instaura prácticas violentas”, dijo en su alegato el fiscal Taleb, haciendo referencia, sin nombrarlo, al secretario general del gremio y diputado provincial, José Allende. 

Los seis dirigentes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y el ex ministro de Salud, Ariel De La Rosa –también de UPCN-, enfrentan un juicio desde el 22 de octubre en el marco de la causa por coacción agravada contra la directora del Hospital Colonia de Diamante, Noelia Trossero.  El mismo se lleva a cabo en la Sala 1 de Paraná y el Tribunal está integrado por Alejandro Grippo, Alejandro Cánepa y Pablo Vírgala.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario