Paula Barrios Vs Teresita García de Costa: La policía inspeccionó el Instituto Orange Jazz
“Al derecho penal, entiéndase bien, no le interesa si el Instituto tenía seguro o no porque la denuncia que se le hace a Teresita García de Costa es por el posible delito de ´lesiones graves culposas´”, aclaró Mauttone respecto a la denuncia de una ex alumna del Orange Jazz que cayó desde una altura de dos metros y medios mientras realizaba danzas aéreas, situación que le provocara una lesión en su columna. “Lo que hay que investigar es, a groso modo, si la chica que hace la denuncia estuvo en ese instituto, si efectivamente es la denunciante quien aparece en el video difundido, quién y cómo controlaba esa actividad, si alguien y quien había ordenado practicarla, si era usualmente practicada y si el instituto presentaba las medidas de seguridad necesarias para realizar acrobacia aérea”.
En el caso de que se compruebe que todo lo que dice la denunciante es verdad, recaería la responsabilidad sobre las cuestiones de seguridad de quien estuviera a cargo de la joven mientras realizaba la práctica aérea. “En cuanto a lo penal, abandono de persona por parte de García de Costa no hubo porque de hecho la chica sí recibió atención médica. De todos modos tenemos que investigar qué atención recibió, como la recibió y quien la abono y sobre ello nosotros estamos pidiendo los informes correspondientes de los nosocomios que intervinieron con la menor y los médicos que la atendieron inmediatamente después de sucedido el hecho”
En definitiva, el fiscal remarcó que deberán declarar todas las personas involucradas en el caso y reveló que el viernes pasado, personal policial realizó una constatación en Instituto para verificar el inmueble donde se hicieron las actividades. “Un dato que no es menor es que la denuncia se hace dos años después, porque lo que se pueden haber modificado algunas cuestiones de seguridad, etc. Pero entendido que era una buena medida, corroborar el inmueble en la actualidad”
Caso Barrio Agua Patito y el fallecimiento de Santino Silvero: `Después te comento quién es el responsable`
“No voy a permitir que se diga que esta causa quedó en la nada, se están haciendo innumerables medidas de pruebas y van a haber responsales por el hecho cometido. De eso, que no queden dudas”. Así de contundente fue el fiscal Mauttone cuando DIARIOJUNIO le consultó por el estado en que se encuentra la investigación referida a la muerte de Santino Silvero, de 6 años, en el barrio “Agua Patito”. El niño se habría electrocutado mientras jugaba con otros chicos en el patio de una de las viviendas de allí. Tras el hecho, decenas de vecinos se autoconvocaron en una calle del barrio e incendiaron cubiertas y se generaron importantes disturbios.
En el mismo contexto, Mauttone recordó que él mismo fue a verificar las instalaciones eléctricas de las casas y que había noticiado que se encontraban rotas, en el piso y sin ningún tipo de seguridad. “Dejame que termine con la investigación y después te comento quién es el responsable, porque hay responsables”, destacó. “Nosotros hemos pedido informes a todas las empresas e instituciones relacionadas con esa causa porque son varias las que tenían a cargo alguna u otra tarea en la instalación del barrio Agua Patito, y nos han contestado unas cuantas. Creo que falta contestar sólo una”, aseguró. “Mucho más no puedo exponer por la misma investigación, pero yo creo que en función de esas pruebas y contestaciones, vamos a empezar a dirimir la cuestiones que tienen que ver con la responsabilidad penal. Pero sin dudas van a haber responsables”, sentenció.
Jonathan Burgos: “Hemos tenido inconvenientes en recolectar evidencia pero no quiere decir que no las haya y de hecho, las hay”
Jonathan Burgos falleció el 21 de marzo de este año por una herida de bala en el abdomen que le propinaron dos delincuentes cuando iba a trabajar. Por el hecho hubo dos personas retenidas, “Tiki” de 14 y “Tuerto” de 18 años. Pero a 5 meses del crimen, nadie está preso y por ello los familiares de la víctima realizaron el martes una marcha en reclamo de justicia y culparon a Mauttone de importarle más la plata. “Después de esa marcha me reuní con los tíos de Jonathan y se le explicó todo lo que se hizo y se está haciendo”, aclaró el letrado. “También se les explicó que ellos tienen la posibilidad de pedir que me aparten del caso si consideran que no cumplí mi labor adecuadamente”.
No obstante, Mauttone destacó la complejidad de esta causa en particular, por el hecho de que hay menores involucrados y por la dificultad en obtener pruebas y sugirió que los concordienses “nos hemos acostumbrado” a que cuando pasa un hecho grave de estas características, “en no más de 4 o 6 meses”, estamos en un juicio oral. “Pero eso depende en gran medida de la evidencia que se pueda recolectar y aquí hemos tenido muchos inconvenientes en ello. Pero no quiere decir que no las haya, de hecho las hay y de hecho ayer le decía a los familiares que de no surgir nuevas evidencias estaremos en un juicio en el trascurso de este año”, aclaró. “Yo entiendo a la familia, a nadie le gustaría estar en los zapatos de los familiares, pero entiendo también que las investigaciones tienen que ser llevadas objetivamente para tratar de evitar cualquier perdida de evidencia para un futuro juicio: si yo me apuro para llevar un juico adelante porque los familiares están apurados, corro el riesgo de perderme alguna evidencia importante”
En ese contexto, Mauttone señaló que a veces se lentifica un poco la investigación a fin de recolectar más evidencias. “Esta es realmente una causa muy compleja, estamos trabajando en ella y de hecho hay medidas impuestas. Pero yo les explicaba a los familiares que pueden estar conformes o no, pero que nosotros tratamos de que la gente se vaya conforme con el servicio de justicia pero no podes dejar siempre a todos contentos”. Además reiteró que es una causa muy compleja más allá de la cuestión de que haya un menor de edad involucrado y recordó que él ya tuvo este tipo de experiencias.