martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Fiscal desmiente a Etchevehere: ‘el ingreso no fue violento’

La disputa familiar entre Dolores Etchevehere y sus tres hermanos tiene larga data, pero tomó relevancia el jueves pasado, con la conformación del Proyecto Artigas y el despliegue de acciones legales simultáneas en todos los juzgados donde están iniciadas causas contra su familia por actos de corrupción, violencia e impunidad, que incluyen falsificación de firmas, administración fraudulenta, evasión fiscal por cuentas en el exterior no declaradas, lavado de dinero, explotación laboral, acceso a tierras fiscales a precios viles y violencia económica. Además, Dolores anunció públicamente que su abogado iba a ser Juan Grabois, a quien definió como “uno de los pocos que se planta contra los que oprimen a los demás”, según publico PÁGINA 12.

En tanto, desde la CTA Entre Ríos repudiaron las amenazas que recibieron los hijos de Dolores Etchevere y la convocatoria del ex ministro de Macri y ex titular de la sociedad Rural a una marcha en las instalaciones donde se desarrolla el proyecto Artigas. Señalaron que “no es la primera vez que los hermanos Etchevere están involucrados en acciones ilegales y criminales, fueron juzgados por ocupar tierras ilegalmente, y acusados de estafar al Estado y explotar trabajadores, lo que hace sumamente verosímil el relato y  las denuncias de su hermana Dolores”.

Asimismo, pidieron “garantizar la seguridad y la integridad física de Dolores Etchevere, sus allegados y quienes son parte del proyecto Artigas, bregando por una resolución institucional y pacífica”. En ese sentido, llamaron al resto de los productores y trabajadores rurales a “no dejarse utilizar por quienes representan intereses que no son precisamente los de la ruralidad entrerriana”.

Finalmente, saludaron la decisión de Dolores Etchevere con respecto a donar un 40 % de sus derechos hereditarios para la creación de un proyecto agroecológico que generará trabajo, alimentos saludables y una experiencia de producción sustentable ambientalmente y alternativa al modelo del agronegocio.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario