Entre otros motivos, la causa no avanzó por la falta de compromiso de organismos de otros países, que retacearon información a la justicia argentina. "Falta completar algunas diligencias que hemos identificado. Es necesario, asimismo, insistir con la dimensión internacional. Recién cuando la información esté disponible, el juez podrá tomar una decisión de acuerdo a la teoría de la elección racional y resolver, en consecuencia", remarcó el fiscal Delgado.
Ahora será la sala II de la Cámara Federal la que defina si la causa sigue en poder de Casanello y Delgado o bien pasa a otro fuero.
Delgado objetó el contenido del fallo en el cual Casanello se declaró incompetente para seguir con el expediente y el giro de la investigación al fuero Penal Económico. El fiscal insistió con que es necesaria la recolección de "información internacional y de completar la local" para determinar si existió o no el delito de lavado por parte del Presidente.
Tras la decisión de Casanello, Macri había festejado su supuesta desvinculación de los Panamá Papers. "Desde el primer día dije que no había ningún delito en lo que se me endilgaba, que no tenía vínculos comerciales con esas sociedades, que no había sido accionista, que no había recibido ningún ingreso de esas sociedades (offshore), con lo cual no tenía que haberlas declarado, por lo que no hubo declaración maliciosa ni lavado de dinero. Me alegro que se haya terminado", celebró el Presidente.