martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Firmaron acuerdo de juicio abreviado por la muerte de dos trabajadores de la distribuidora Esperanza

Tras el acuerdo en Garantías, el legajo fue remitido a la Cámara del Crimen, para que sea refrendado por un vocal de la Sala Penal, tras evaluarlo en una audiencia publica.

Entre las condiciones para acceder al juicio abreviado, se destaca que el rearsimiento económico a los familiares de las victimas esté certificado mediante acuerdo homologado por un juez civil, y que de ese acuerdo participe, además de los familiares de las victimas, el Ministerio Pupilar; en representación de los hijos (menores de edad) de Eduardo Cáseres y Claudio Román.   

Cabe recordar que durante los días de acuartelamiento policial, se produjo un episodio de violencia en la distribuidora de calle San Lorenzo e Istilarth, cuando el empresario Juan Javier Huerta, abrió fuego contra dos personas que pasaron en moto efectuando disparos hacia la distribuidora, sin percatarse que se hallaba delante suyo uno de sus empleados, Eduardo Cáseres, que murió luego en el hospital Masvernat a causa del disparo recibido en la cabeza.

Acto seguido, Huerta comenzó a incendiar el local pidiendo ayuda para esta tarea a su otro empleado, Claudio Román, quien perdió la vida a causa de las heridas sufridas en ese incendio.

De la investigación efectuada de oficio, la fiscalía y los familiares de las victimas coincidieron en la naturaleza accidental de los hechos acaecidos esa tarde, enmarcando lo ocurrido en el contexto de lo que pasó en la ciudad y del clima de pánico en el que se desencadenó el hecho.

Según precisó Dri, “la fiscalía estableció que no firmaría el acuerdo sin el consentimiento de los familiares y los familiares dieron su consentimiento” no obstante señaló que “el resarcimiento económico se acordará en sede civil”    

Por otra parte, Dri aclaró que se sigue investigando y ya están identificados los posibles autores de los disparos que originaron el incidente.

En cuanto al incendio de la distribuidora, el fiscal estimó que de acuerdo a los testigos, “parece haberse dado en un marco de crisis y pánico por lo que estaba sucediendo” y se precisó que “no hubo elementos para sospechar otra causa” como seguros de riesgo o algo similar.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario