sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Firman convenio el IAPV y la CTA Entre Ríos para la construcción de viviendas

El acuerdo establece relaciones de cooperación entre la CTA y el organismo provincial con el fin de desarrollar la ejecución y adjudicación de viviendas en la provincia, de acuerdo a la disponibilidad de fondos y/o cupos de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación. Los terrenos deberán ser provistos por la entidad gremial y la acreditación de la aptitud técnica estará a cargo del Instituto de la Vivienda.
Además, lA CTA se compromete a cumplir los requisitos que exige el Plan FONAVI y que requiere el IAPV en la selección e incorporaciones de sus asociados, futuros adjudicatarios del plan, titulares y suplentes. Por su parte, el IAPV proveerá a la organización sindical, de todos los requerimientos que deban cumplir sus asociados a fin de poder aspirar a integrar la nómina del plan de viviendas en cuestión.
La central gremial seleccionará y propondrá el 100 % de los titulares adjudicatarios y un 20 % de suplentes, estos para el supuesto de producirse vacantes dentro de la primera nómina, incluyendo el porcentaje del 5% correspondiente al cupo para discapacitados.
Finalmente, la repartición provincial comenzará a emitir la cuota de amortización FONAVI a partir de los treinta días de haberse entregado las viviendas a los adjudicatarios. Estas cuotas serán descontadas de los haberes en el marco de la Ley Nº 9782, que establece la obligatoriedad de este sistema.
Al término de la rúbrica del convenio, Aldáz dijo que el objetivo del gobierno que encabeza Sergio Urribarri es llegar a todos los rincones de la provincia, “con soluciones habitacionales que dignifiquen y mejoren las condiciones de vida de sus ciudadanos”.
Aldáz también resaltó que “la construcción de viviendas sociales constituye una importante herramienta de inclusión social, además de propiciar la reactivación económica y la creación de trabajo genuino para la población”.
Por su parte, Gálligo indicó que la vivienda: “es fundamental para fortalecer los cimientos de la familia del trabajador y con ello estamos invirtiendo en el futuro de sus hijos y nietos”.
En tanto, Elizar manifestó que el convenio es muy importante. “El acceso a un techo propio es una necesidad indispensable que tienen los trabajadores y de esta manera se ven cristalizados uno de los sueños más importantes para el ser humano, el de tener una casa y así poder brindarle un futuro digno a su familia”, indicó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario