viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Firmado: Desde el 2021 Entre Ríos recibirá de manera automática los fondos excedentes de Salto Grande

 

“Las transferencias de esos fondos – incluidos los derivados de las transacciones económicas realizadas con posterioridad al 31 de diciembre de 2021- se depositarán mensualmente y de manera automática, del 1 al 10 de cada mes, en las cuentas correspondientes al Fondo Especial de Salto Grande, en base al cálculo de los excedentes generados por las transacciones económicas realizadas durante el mes inmediato anterior”, expresa el artículo 17 de la Ley de Presupuesto.

En ese marco, Bordet celebró la promulgación que “deja firme la decisión de transferir a la provincia, todos los meses y de manera automática, los fondos excedentes del funcionamiento de la represa de Salto Grande. Esto viene a saldar una deuda histórica con el desarrollo de la región Salto Grande y la provincia. Es un paso muy importante para el federalismo en el país y, particularmente, para Entre Ríos”, expresó Bordet.

El mandatario entrerriano subrayó “el firme compromiso del presidente con los entrerrianos en particular y las provincias en general”. También destacó la labor de “las y los legisladores nacionales de nuestra provincia que trabajaron mucho para que esta decisión se concrete, en beneficio de toda Entre Ríos”.

“Desde su concepción, durante la presidencia de Juan Domingo Perón en 1946, la represa de Salto Grande está llamada a cumplir un rol preponderante en la promoción del desarrollo y crecimiento de la región y la provincia. Este objetivo comenzó a concretarse en 1998 cuando a través de una Ley del Congreso Entre Ríos pasa a recibir parte de los excedentes que produce el complejo hidroeléctrico, aunque la rendición de esos fondos quedan sujetos a la decisión del Poder Ejecutivo Nacional. Hoy ese derecho que nos asiste como entrerrianos se concreta de manera fehaciente con la decisión del presidente Alberto Fernández de promulgar, entre otros artículos, aquel que establece la transferencia automática, que quedó plasmada en este decreto de promulgación parcial”, especificó Bordet.

Por último, puso de relieve que “de esta manera la provincia contará con un flujo de fondos previsibles que nos permitirá potenciar el desarrollo económico, social y productivo de la región y de la provincia. Pero también representa un avance simbólico muy trascendente para el federalismo, que es otro de los compromisos del Presidente”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario