martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Finalmente Urribarri lanzó hoy Basavilbaso el plan de reactivación ferroviaria

El acto, que contó con la presencia de unas mil pesonas, de diversas localidades de la provincia comenzó con un discurso de bienvenida de la Intendente, Blanca Rossi que destacó la importancia del ferrocarril para la vida y desarrollo de los pueblos del interior y valoró la decisión política de la administración provincial de trabajar por su recuperación.
Seguidamente hizo uso de la palabra Carlos Molina, coordinador general de la Unidad Ejecutora Ferroviaria de Entre Ríos (Uefer), quién volvió a destacar la buena recepción que la iniciativa provincial recogió de los funcionarios nacionales y sobretodo la generosidad del Gobernador que le dio plenas facultades para conversar con distintos sectores para articular acciones que permitan la concreción de la recuperación del sistema ferroviario provincial que permita llegar con la producción a los puertos de Entre Ríos y comunicar a los pueblos con servicios sociales de pasajeros.
Por su parte Ricardo Jaime señaló: “Hoy no sólo tenemos el marco legal para construir un ambiente que los ferrocarriles de cada provincia y el país necesitan, sino que también tenemos el corazón de la gente, si no hubieran estado latentes no se hubieran tomado estas medidas”. Luego enunció que “esta decisión refleja el sentimiento de miles de personas que no entendían porqué se nos privó de los ferrocarriles en la Argentina”.
“Es un día histórico, soñado en el que el ferrocarril es asumido como política de Estado, lo que permitirá su resurrección”, afirmó entre aplausos Sergio Urribarri. El Gobernador valoró que el Gobierno Nacional apoyara el emprendimiento y que Jaime se comprometiera en aportar 56 kilómetros de vías para lograr que se habiliten los ramales a los puertos para que la producción primaria entrerriana.
Urribarri exaltó la importancia del ferrocarril para recuperar competitividad, ya que con el ferrocarril “se abaratan los costos del componente transporte”. Luego puso el acento en que “con esfuerzo, con prudencia y con el apoyo de todos los entrerrianos con nostalgia y con mucha convicción de esa manera lograremos unir las ciudades con el tren que nunca debimos perder”.
El mandatario enfatizó que a partir de hoy “se termina la teoría” y “nos ponemos a trabajar para resucitar al ferrocarril que los entrerrianos extrañamos”, aunque admitió que se lo hará “de a poco”, pero
“responsablemente reinstando la cultura del ferrocarril, con una estructura sustentable, creíble, querible, respetable”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario