miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Finalmente, Sanz no será ministro de Justicia por cuestiones personales

El presidente del comité nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), Ernesto Sanz, anunció hoy que no va a ocupar "ningún lugar ni en el gobierno" de Mauricio Macri ni en su partido por cuestiones personales, y afirmó que "se abre una nueva etapa" en el país, en la que el radicalismo ha "recuperado la condición de partido de gobierno, que es mucho más que compartir un gabinete".

La decisión de Sanz fue comunicada esta mañana a través de una carta que compartió por las redes sociales, y había sido adelantada minutos antes por el presidente electo en la conferencia de prensa que brindó en la Usina del Arte.

"Me lo comunicó hace algunos días y me causó mucha tristeza, pero se debe a cuestiones personales", explicó en la rueda de prensa Macri, quien le había ofrecido a Sanz ocupar la titularidad del Ministerio de Justicia.

En una carta que tituló "Una nueva etapa para el país, para la UCR y para mi vida personal", Sanz dijo que -tras el balotaje de ayer- "se abre una nueva etapa en la Argentina, apasionante, desafiante, llena de esperanzas y también de ansiedades" y aseveró que Macri "será el catalizador de un cambio positivo, no tan solo de rumbo hacia el progreso y desarrollo, sino un cambio más profundo y más intenso".

Para Sanz, se abre también una "nueva etapa" para el radicalismo, que "tiene derecho a festejar y a sentirse protagonista de esta hora especial" y recuperó ahora la "condición de partido de gobierno que es mucho más que compartir un gabinete".

"Cambiemos está lo suficientemente maduro como frente de gobierno para hacerse cargo de ese desafío, y los radicales aportaremos todo lo que somos y tenemos para ese fin", indicó el titular del radicalismo.

Por último, se refiere a la "nueva etapa" también en su situación personal y para explicarlo dice que "sin duda" es el "político argentino que acumula más días y noches fuera de su hogar en los últimos años".

"He decidido recuperar el espacio de hombre, que es el espacio de mis amores, de mi lugar en el mundo y también el espacio de sueños de vida que fui postergando mucho – demasiado- tiempo y que ha llegado la hora de concretar", explicó.

Por último, Sanz dijo que estará "ayudando de muchas formas y en circunstancias varias" al nuevo gobierno que asume el 10 de diciembre y concluyó: "De lo que se trata, en definitiva, es que para poder ayudar a otros a ser felices uno mismo debe encontrar su propia felicidad".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario