martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Finalmente prohibieron en el Carrefour la venta de productos no esenciales

Vale recordar que esta misma situación se dio durante el confinamiento de todo el 2020, siendo el Carrefour y otras grandes superficies locales las únicas que no padecieron en igualdad de condiciones las restricciones nacionales. A pesar del reclamo de otros comerciantes y del CCISC, los mercados continuaron vendiendo todo lo que había en su interior, con apenas una reducción de horario y cantidad de visitantes.

“La primera gestión que hicimos tras la implementación del nuevo DNU fue para que los comercios de productos no escenciales puedan trabajar a puerta cerradas mediante venta online, telefónica, etc, que se estaba cumpliendo en otros lugares de país y acá no”, detalló el presidente del CCISC.

“Una vez que lo logramos seguimos con esto de que se prohíba la venta al público de productos no esenciales en las grandes superficies, porque entendemos que conlleva al malestar del resto de los comerciantes que no tienen la misma oportunidad y hacen a la competencia desleal, como ocurrió en el 2020”, agregó.

“Pero pesar de que ya lo habíamos solicitado de forma privada en la municipalidad, el sábado nos mandaron fotos de algunos de estos grandes mercados que no estaban cumpliendo la medida y por eso hicimos público el comunicado para que se concrete la prohibición”, remarcó Lampazzi.

Finalmente y aunque desconocen si hubo o no intervención de las autoridades municipales, en la tarde de ayer se pusieron las fajas de prohibición en las góndolas no autorizadas. “De esta manera, estos grandes comercios no podrán vender de la manera habitual sino que podrán hacerlo telefónicamente u on line como todo el resto de los negocios”, resaltó Lampazzi y concluyó: “Por supuesto que sabemos que no es la solución al difícil momento que atraviesa el comercio local, pero al menos no se propicia la competencia desleal”

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario