Finalmente los mozos trabajarán el fin de semana largo

“Nosotros tomamos esta decisión para que los trabajadores este fin de semana largo trabajen tranquilos y esperar para la próxima semana”, dijo el gremialista. Y añadió que la intención era tratar de no entorpecer “el gran movimiento que hay en la zona de Entre Ríos” como asimismo en la Costa Atlántica.
No obstante, hoy los representantes de la UTHGRA fueron hasta la sede de la Cámara para que no se dilaten las negociaciones. “No estamos pidiendo nada del otro mundo, estamos pidiendo un 30 % (de recomposición salarial)”, manifestó. La contraoferta de la patronal fue de un 20 %, la cual fue rechazada de plano.
Además el sindicato había pedido a principios de año una suma fija de $ 2000 por única vez pero fue rechazada dado que el acuerdo salarial del año pasado contemplaba que en mayo de este año pasaba al básico el 34 % definido en aquel entonces. “Cuando dan algo ellos, lo dan a los premios pero cuando hacen la demarcación de cartas, la hacen de un día para el otro”, manifestó.
El sueldo mínimo de un trabajador gastronómico ronda los $ 3700. “Pero hoy tenemos una canasta familiar de no menos de $ 4500 para una familia tipo (cuatro personas)”, dijo Pérez. De convalidarse el pedido, el mínimo se fijaría en los $ 4800 para mozos, conserjes y cocineros. “Después venimos para abajo, el ayudante de cocina, la mucama y todos los servicios que tenemos. Así que no sería un sueldo malo”, indicó.
Pérez reforzó la argumentación en torno a la necesidad de lograr un aumento debido a la inflación. “Me parece que estamos haciendo un reclamo muy justo. Parece la época de Alfonsín, cambiaban todos los días, nadie frena nada. Nadie tiene control de nada. Parece que estamos en un país a la deriva.”, señaló Pérez. Lo que hay que tener en cuenta es que Pérez definió a José Luis Barrionuevo, titular del gremio a nivel nacional, como su “líder”. El mismo Barrionuevo que se autodefinió alguna vez como “recontra alcahuete” de Menem y autor de la célebre frase que “había que dejar de robar por dos años”, además de ladero político del ex gobernador de Buenos Aires, Eduardo Duhalde, férreo opositor al gobierno nacional.

Entradas relacionadas