miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Finalmente los médicos de Concordia y el PAMI llegaron a un acuerdo

Con respecto a los Médicos de Cabecera, podrán postularse los profesionales de la Asociación que reúnan los requisitos que el PAMI establece. Otra de las cláusulas entiende que los afiliados de PAMI podrán reempadronarse, sin restricciones, según su libre elección, de conformidad a los prestadores disponibles, poniendo a disposición de los afiliados a los médicos incorporados y, al finalizar el empadronamiento, podrá efectuarse una selección en base al número de afiliados que lo hayan elegido. También se ratificó la prohibición de cobrar plus, ya que ante la tercer denuncia de cobro de plus, el profesional podrá ser excluido de la lista de prestadores.
Si bien el monto específico de la cápita es un tema a seguir tratando, las instituciones se comprometieron a convenir un valor que sea suficiente para soportar el pago de las prestaciones. En este sentido, hasta tanto la Asociación Médica de Concordia y la UGL XXXIV de PAMI suscriban un convenio, se firmó una cláusula transitoria, con vigencia de 30 días, que expresa que los especialistas podrán prestar servicios libremente y facturar por prestaciones a valor de doce pesos por consulta.
En la reunión mediada por la ministra de Salud y Acción Social de la provincia, Graciela Degani, estuvieron presentes la responsable de la UGL XXXIV del PAMI, Patricia Ledo; el presidente de la Asociación Médica de Concordia, Ernesto Raimundo; el tesorero de dicha entidad, Julián Rivas; el director del “Sanatorio Concordia”, Juan Carlos Montangie y la directora de Asuntos Jurídicos del Ministerio, Marta Blanco.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario