martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Finalmente decretaron la emergencia vial en Chajarí

En la norma también se estipula que “a efectos de brindar un servicio de excelencia es necesario contar con el equipamiento adecuado que permita la atención del servicio en toda la ciudad siendo prioritaria su complementación, por lo que la Municipalidad de Chajarí tendrá necesidad de realizar contrataciones en forma directa de maquinarias especiales para solucionar los problemas viales en la jurisdicción municipal, pudiendo requerir cotización a empresas privadas que dispongan de maquinarias para realizar trabajos y/o adquirir ripio si fuera necesario a efectos de subsanar problemas críticos en la Planta Urbana de Chajarí, y compensar sus costas con tasas municipales”
En su artículo segundo el decreto indica: “Requiérase del personal afectado a la Sección Rentas y Recursos Económicos, Contaduría Municipal y Sección Compras y Contrataciones, trato prioritario con el fin de priorizar las compras de insumos y contrataciones que fueren pertinentes para el impulso de los objetivos de solución a la problemática”.
En el resto del articulado el decreto difiere por 90 días toda tarea que demande el uso de maquinarias viales para afectarlas a la Planta Urbana de Chajarí al servicio de los contribuyentes de la Tasa General Inmobiliaria; autoriza a contratar en forma directa maquinarias especiales para solucionar los problemas viales en la jurisdicción municipal, pudiendo requerir cotización a empresas privadas que dispongan de maquinarias para realizar trabajos; decide adquirir ripio en forma directa a efectos de subsanar problemas críticos en la Planta Urbana de Chajarí, hasta la suma de $ 150.000 t afectar ripio ya adquirido para obras planificadas para ser utilizado en la presente emergencia.
Asimismo se priorizará el pago de servicios extraordinarios para el personal afectado a la emergencia vial, al tiempo que se acordará con la Dirección Provincial de Vialidad la coordinación de tareas por el lapso de 90 días asumiendo la Municipalidad de Chajarí los costos y se gestionará ante la CAFESG fondos pertinentes para aportar a la solución de los problemas aquí planteados.
Finalmente, el decreto apunta que se solicitará a Defensa Civil asesoramiento sobre las vías de comunicación principales en las que se deba trabajar prioritariamente ante cualquier eventualidad de emergencia.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario