martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Finalizó la XV Edición de la Fiesta de los Inmigrantes

Tal lo previsto, este fin de semana tuvo lugar la décima quinta Fiesta de los Inmigrantes que, como hace años tuvo lugar en el predio de la ex Estación Norte.
Hubo espectáculos para todos los gustos, desde Canto Nuestro hasta grupos chamameceros. El domingo, en tanto, se abrió el tradicional patio de comidas y por la tarde, desde la 15,30 hs. las distintas colectividades se aprestaban a desfilar por las calles de la ciudad.

FAMULARO
“Hemos vivido una hermosa fiesta, como siempre hay algunos detalles que podemos mejorar para la próxima edición; pero la gente acompañó el desarrollo de los festejos desde un primer momento, la Municipalidad de Concordia y el Gobierno de la Provincia nos apoyaron en todo lo que pudieron y cada colectividad puso lo mejor de su empeño y dedicación para garantizar el éxito de la fiesta”, expresó ayer Antonio Famularo, presidente de Inmigrantes Unidos.
“La esencia de la Fiesta Provincial del Inmigrante es mantener viva la memoria de nuestros padres y abuelos y revalorizar el legado de aquellos inmigrantes que vinieron a nuestro querido país desde diferentes regiones del mundo. Creo que nuestra identidad nacional está constituida en gran parte por el aporte cultural y social de miles de hombres y mujeres que vinieron a estas tierras para cumplir con sus anhelos de trabajo y prosperidad”, destacó Famularo, “todos, de alguna manera, somos herederos de esa tradición de esfuerzo y amor a la tierra, que ha sido la fuerza impulsora que permitió el desarrollo y progreso de nuestro amado país”, finalizó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario