miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Finalizó la primera capacitación a futuros agentes de la Policía de Entre Ríos

La modalidad de trabajo fue el taller, donde los jóvenes alumnos tuvieron la posibilidad de interactuar con los expositores. En la ocasión los disertantes fueron la Jueza Penal de Menores de la ciudad de Paraná, la doctora Marcela Davite, quien habló sobre “Menores en conflicto con la ley y con las adicciones”, y el licenciado Mario Sarli, Supervisor Técnico del Centro Huellas organismo dependiente de la Dirección de Integración Comunitaria de la Secretaría de Desarrollo Social, quien trató el tema “Prevención de adicciones en abordajes comunitarios, hacia un camino colectivo”. Sergio Palacios, coordinador del Grupo Creer, comentó que de este tipo de experiencias “todos los días se aprende algo nuevo, en esta oportunidad fue la forma práctica y sencilla en que la doctora Davite y el licenciado Sarli expusieron los temas, lo que posibilitó que los aspirantes a agentes pudieran hacer preguntas”.

Esta capacitación se inició en el mes de febrero con los agentes que egresaron de la escuela de Policía en el año 2008: la experiencia arrojó resultados muy positivos y fue un buen complemento de la formación institucional que brinda la escuela en materia de adicciones. Es por ello que desde el gobierno entrerriano, en forma coordinada entre el Ministerio de Salud y Acción Social, la Escuela de Policía y la organización no gubernamental “Creer” de Villaguay se decidió dar continuidad a este tipo de jornadas, cuyo objetivo principal es compartir y ofrecer recursos para el trabajo en red entre las instituciones dedicadas al trabajo en materia de adicciones.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario