Con un balance alentador sobre el desarrollo del Presupuesto Participativo, que ya rige en casi el 30% de los municipios del país, donde viven 12 millones de personas, concluyó hoy el VII Encuentro Nacional de esa especialidad que congregó a un centenar de representantes de municipios que aplican ese instrumento, que el secretario de Relaciones Parlamentarias de la Nación, Oscar González, definió como “un mecanismo de la democracia directa que perfecciona el funcionamiento institucional y fortalece el protagonismo popular”.
Cabe recordar, que el día de ayer, Bahillo definió la implementación del Programa en la ciudad como “exitoso” y mencionó que “en el primer año participaron 900 personas en las asambleas vecinales para presentar el presupuesto, los proyectos y decidir cuales se ejecutan” y comparó: “de ese número, pasamos casi a 2000 personas en el último año lo que significa un crecimiento y una construcción de confianza entre las autoridades y los vecinos que creo que es uno de los valores más importantes que tiene este programa”.
La secretaría de Relaciones Parlamentarias desarrolla el Programa Nacional de Presupuesto Participativo (PP), con la participación también de la Secretaría de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior y Transporte, cuyo titular, Ignacio Lamothe, también participó de la actividad.
Por su parte, Daniel Vaena, presidente saliente de la RAPP y director de Comisiones y Consorcios Vecinales de la Municipalidad de Gualeguaychú formará parte del Consejo Consultivo de la RAPP, que “continuará trabajando para difundir el PP por todo el país y organizar el nuevo encuentro nacional que se realizará en abril de año que viene en la ciudad de Salta”.
De las numerosas actividades participaron, además de los dos secretarios del gobierno nacional, el intendente Juan José Bahillo, y otros jefes municipales; el ministro de gobierno Adán Bahl; responsables de la aplicación del PP en numerosas localidades; invitados especiales como el ex prefecto de Porto Alegre y ex gobernador de Rio Grande do Sul, Olivio Dutra; el coordinador de esa política pública en Lima, Perú, Ricardo Muñoz Portugal; el director de AFSCA Eduardo Rinesi, los economistas Alejandro Rofman, Alejandro Lopez Accotto y Martín Mangas, entre otros.
La sesión concluyó con una asamblea de la Red Argentina de Presupuesto Participativo (RAPP), integrada por municipios, universidades y las mencionadas secretarías de Relaciones Parlamentarias de la Jefatura de Gabinete de Ministros y de Asuntos Municipales del Ministerio del interior y Transporte, que determinó que el octavo Encuentro Nacional tendrá lugar en abril del 2015 en la provincia de Salta.