martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Finalizaron las audiencias públicas a Ghiorzo y Jáuregui

El acto realizado en Colegiio de Abogados de Concordia comenzó a las 15 horas con las audiencia de Ghiorzo y se extendió hasta las 16: 45, cuandipo finalizó la de Jauregui.
Otro pregunta polémica que se les realizó giró en torno al concepto de familia, puntualmente se citó un caso en que un gay pedía una pensión tras el fallecimiento de su pareja. En este punto tanto Jauregui como Ghiorzo remarcaron la tendencia a la “elasticidad” en el concepto de familia, que excede el matrimonio y el concubinato.
También ambos coincidieron tanto en la “precariedad edilicia” en que se desarrollan las actividades del Juzgado de Familia, como en la inconveniencia de trasladar al padre la punición de sus hijos, ya que “corre el riego de excederse” señaló Jáuregui, remarcando que se debe prestar especial atención a “la situación social”. Mientras que Ghiorzo puso el acento en la “asistencia al grupo familiar”.
Finalmente Jáuregui, que actualmente se desempeña como juez provisorio en el Juzgado de Menores de Concordia, fue consultado sobre el estado actual de esa dependencia judicial. El letrado comentó que “está al día”, agregando que se da “prioridad a algunas cuestiones como trámites de alimentos”. Es este sentido, subrayó que se pretende agilizar estos temas, “lo que se intenta es acomodar los tiempos de la justicia a los de la vida real”, finalizó.
Cabe señalar que los representantes del Consejo que estuvieron en Concordia fueron Raúl García (abogado), Roberto Quinodoz (UCA), Juan Casís (AJER), Enrique Pita (Juez), Juan Carlos Ponche (Juez) y Juan Seba (Asamblea de representantes de la sociedad civil).

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario