Final de dragado en Paso Montaña y comienzo de Canal Casa Blanca.

El Proyect manager de la empresa, Bernardette Gimenez, indicó  “que en principio el trabajo fue un poco difícil en Paso Montaña,  ya que el material era un poco más duro de lo previsto, pero se realizó con normalidad en un período de tres semanas”. En el caso de Casa Blanca, agregó  “que el trabajo abarca la zona comprendida entre los  kilómetros  196 y 200 del río Uruguay siendo la primera vez  que se draga y se hará a 19 pies”.

Mientras tanto, los integrantes del Departamento de Navegación, Navegabilidad y Obras de la CARU, realizaron entre los días 30 de diciembre y 2 de enero la batimetría correspondiente al  pos dragado de Paso Montaña.  En la misma se controló la profundización y ampliación de solera realizada por la Draga "Kaerius" entre las progresivas 166.700 y 168.700. 
Resta recibir de Jan De Nul los planos batimétricos conforme a obra y los gráficos de los perfiles transversales y longitudinales a escala, a fin de efectuar la comprobación de que la obra está en condiciones conforme lo estipulado en contrato, y consecuentemente, realizar la recepción provisoria de la misma. También entre el día 1o. y 2 de enero de 2017, observaron el traslado de la  Draga Kaerius a la zona de Casa Blanca e iniciado el dragado del paso mencionado. 

Proyecto de dragado y balizamiento del Río Uruguay
Todas estas tareas integran el Proyecto de Dragado y Balizamiento del Río Uruguay desde el km 0 hasta el 187, 1 incluyendo el canal de acceso al Puerto de Concepción del Uruguay y los Canales entre el Km 187.1 y el km 206.8 del Puerto de Paysandú.
En tanto, el día 28 de diciembre de 2016, el Departamento de Navegación, Navegabilidad y Obras de la CARU, informó que fueron realizados los controles de pos dragado de los pasos Barrizal y Punta Caballos efectuados por la Administración Nacional de Puertos (ANP-ROU).

 

Entradas relacionadas