“Es importante una apertura casi general, sobretodo están entusiasmados con la apertura de los pasos fronterizos que lo que necesitamos es que se dé una vez por todas. Creo que están dadas las condiciones epidemiológicas en Argentina”, expresó a “Una mañana por delante” (Radio Ciudadana-FM 89.7).
El intendente dijo que cuando se aplicaban restricciones, “obviamente que tenían un motivo”. “Y creo que hoy vemos los frutos en el mejoramiento de la situación epidemiológica que es el que hoy vemos en la ciudad”. “Más allá de que nosotros que éramos los que teníamos que aplicar las medidas no nos gustaba tener que imponerlas y nosotros mismos como sociedad, como ciudadanos, las teníamos que cumplir”, indicó. “Nos poníamos del mal humor y protestábamos contra el gobierno y contra todas las medidas que se aplicaban tanto a nivel nacional, provincial y municipal”, sostuvo.
Más adelante, sostuvo que la decisión de flexibilizar “va a influir positivamente en el ánimo de la gente, en la inyección económica, en el movimiento; vamos a tener muy pocas restricciones en Concordia porque quedaban muy pocas. La verdad es que ya se estaba viendo la reactivación económica como se la vio en el país también”.
Por otra parte, Francolini dijo que cuando se empiecen a liberar las actividades, seguramente se va a ir analizando que resultados tienen y si hay consecuencias en el mediano plazo de algún retome de la cantidad de casos. “Ayer tuvimos tres casos y hoy van a haber 15 casos. Pero son hechos muy aislados, muy identificados, muy controlados”, dijo. “En los últimos 30 días habremos tenido 50 o 55 casos. Esos son los números, pero obviamente que no queremos tener nada. Cuantos menos casos tengamos mejor”, dijo.
Asimismo, anticipo que se dejarán de lado algunos protocolos para lugar gastronómicos como también para eventos al aire libre con un tope de 100 personas, excepto que se superen las 1.000 personas. “Seguramente van a seguir existiendo las restricciones pero para nosotros es muy importante este paso”, dijo.