miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Fin del cuarto intermedio en el conflicto de los Etchevehere: continúa la audiencia sin resolución

Mientras Luis Miguel Etchevehere alertaba sobre el peligro del derecho de la propiedad privada ante las cámaras de televisión que cubrían la imagen de jinetes, tractores y sobre todo camionetas 4×4 convocados por los tres hermanos hombres Etchevehere en la Estancia Casa Nueva, en Entre Ríos, se llevaba a cabo una audiencia judicial por el pedido de desalojo por delito de usurpación ante el juez de garantías de la Paz, Raúl Flores. 

La audiencia del miércoles, de la que además del juez y el fiscal Oscar Sobko participaron Rubén Paliotto el abogado de la familia como querellante y Facundo Taboada por videoconferencia como denunciado, duró cinco horas. A las nueve de la noche el fiscal decidió, “atento a la complejidad del caso”, pasar a un cuarto intermedio para que las partes aporten la prueba que ofrecieron en la audiencia o incorporar algo que no se haya mencionado. El plazo venció este jueves a las 12 horas. Las partes siguen reunidas este mediodía para encontrar una solución al conflicto. 

Las pruebas

En la audiencia, el fiscal a cargo de la causa, hizo lugar a la denuncia de usurpación de tierras sin violencia.  Apenas conocida la donación de una parte de su herencia y el inicio del proyecto en la estancia Casa Nueva, Luis Miguel Etchevehere denunció en la fiscalía de La paz el ingreso “de un grupo armado por la fuerza”, que el fiscal desmintió luego de visitar el lugar: “El ingreso no fue violento. Lo que tenían en sus manos eran cámaras filmadoras último modelo, con micrófonos”. Sobko deslizó que podría tratarse,  de un engaño. Esto es, que el título de propiedad de Dolores Etchevehere es falso. 

En tanto, el Juzgado Civil Nº 7, donde se encuentra el juicio sucesorio de Luis Félix Etchevehere, aportó una prueba fundamental: asegura que no hay partición de la herencia y que tampoco hay inventario. Según el documento emitido por el juzgado, el inventario está aprobado parcialmente y no en su totalidad porque “las partes no han adjuntado los títulos de propiedad de todos los inmuebles”. Agrega que los expedientes donde se llevaron a cabo subastas que pueden servir de títulos de algunos inmuebles de la familia en el juzgado CC4 de Paraná se quemaron. 

En ese caso, Dolores parece ser tan dueña como sus hermanos de una cuarta parte del acervo hereditario. “Luis Miguel Etchevehere miente descaradamente. Las Margaritas S.A. es parte del acervo hereditario. Para dividir la herencia, primero hay que inventariar, saber cuánto hay. ¿Cuánto hay? Los Etchevehere tendrán que rendir cuentas. Vamos a investigar para encontrar todo el patrimonio que tienen escondido”, comunicaron desde el Proyecto Artigas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario