“Cuando hablamos de alojamiento completo, estamos hablando de cerca de 5.500 camas en Concordia”, indicó el secretario. Luego completó señalando que no sólo son turistas “quienes vienen y pagan”. “También lo son aquellos que vienen a la casa de un familiar o de un amigo”, agregó. Esta observación la complementó con un cálculo de cuantas visitantes pueden arribar a Concordia durante el sábado, domingo y lunes: “10.000 o 12.000 personas, como estamos teniéndolo los fines de semana largos”.
En cuanto a las actividades previstas, Francolini expresó que se festejará el día del Niño en el polideportivo “Víctor Oppel” y en la Costanera, donde también se llevará a cabo la Feria de las Artesanías. En materia deportiva, se presentará el Enduro y el TC 1400 en el autódromo.
Francolini ratificó que la principal causa de la afluencia turística es la presencia del complejo termal. “Lo primero que preguntan es si las termas esta con mejores servicios. No dejamos de reconocer que el principal atractivo es ése”, señaló.
También añadió que crece la inversión en el rubro. “Creo que la inversión privada se está haciendo porque se está reconociendo que Concordia está creciendo turísticamente y que hay demanda”, indicó. Al respecto, el funcionario aseguró que mañana se inaugura un complejo de bungalows en avenida Monseñor Rösch. “Con esta incorporación, más lo que se incorporó frente a las Termas, creo que nos sentimos que estamos apoyado por el sector privado”, expresó.
Francolini aseguró que en los últimos 3 meses se incorporaron 400 camas a la oferta de alojamiento de la ciudad. “Para nosotros es importante y es un buen número”, finalizó.