La Asociación de Magistrados realizó un fuerte llamado para que las autoridades refuercen controles algo que, episodios como los ocurridos en los últimos meses, los mostraron como ineficaces. Por otra vía, el Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles que preside el camarista Gustavo Hornos solicitó informes sobre planes de prevención y vacunación contra la tuberculosis y otras enfermedades con el objetivo de "preservar los derechos humanos de las personas privadas de la libertad".
El Departamento de Medicina Preventiva y Laboral de la Corte fue el encargado de elaborar el protocolo que la Cámara del Crimen distribuyó, con la firma de su presidente Juan Cicciaro. La orden fue a todos los juzgados nacionales pero también a las fuerzas federales de seguridad, la Policía de la Ciudad y el Servicio Penitenciario Federal (SPF) para que tomen recaudos con los presos que remiten a dependencias judiciales. Hubo reuniones frenéticas que involucraron al Consejo de la Magistratura, la Corte y hasta la ART del Poder Judicial para avanzar en un compendio que calmara las aguas sobre situaciones que se revelaron como reiteradas a lo largo de los meses.
Son 6 puntos clave: Uso de barbijos y respiradores para los funcionarios judiciales en contacto con detenidos; aviso inmediato a Medicina Preventiva y Laboral de la Corte; "exigir control más estricto" al SPF y comisarías; realizar limpieza en juzgados con lavandina "en pisos y paredes"; exigencia de vacuna BCG a todos los empleados; "controlar los planes de vacunación sobre otras enfermedades infectocontagiosas" como Hepatitis A y B, doble adultos, antineumococo con el consentimiento de los médicos de cabecera de cada empleado. El Consejo deberá definir además si ordena a la ART hacer controles periódicos específicos sobre el tema tuberculosis a los trabajadores que se encuentren expuestos a un posible contacto con el bacilo de Koch. Inmediatamente luego de su difusión interna, la comisión del fuero penal Azul Bermellón le solicitó por carta a Piumato que exija lo mismo pero a la Cámara Federal que preside Martín Irurzun. Esta solicitud será coordinada también para Comodoro Py. El protocolo estableció también una diferenciación entre factores de riesgo para el contagio de acuerdo a su exposición.
Todo llegó luego de que este diario diera cuenta de la situación de varios agentes que están bajo tratamiento que se extiende por 9 meses con la ingesta de antibióticos. Tanto así que la Asociación de Jueces que preside María Lilia Gómez Alonso emitió un comunicado en el que pusieron la alerta desde el lado de los magistrados. "Solicitamos a los órganos que deben velar por la salud y seguridad de quienes trabajan en esta jurisdicción, tomen los recaudos necesarios para resguardarla", apuntaron.
Bajo el objetivo de "clarificar versiones" sobre los contagios ocurridos, el Sistema de Control de Cárceles que preside Hornos y que engloba a otros magistrados con experiencia "solicitó que se informe sobre la existencia de un plan de prevención y vacunación contra la tuberculosis y otras enfermedades en la cárcel". Exigió detalle de cantidad de enfermos por unidad penitenciaria, y su tratamiento, además de un refuerzo de controles médicos para personas privadas de la libertad, cuya situación de encierro genera que se sea mayor la tasa de afecciones infectocontagiosas.