Fiesta de la Citricultura: cerca de 40.000 personas asistieron a la edición 2006

Las cifras son elocuentes: mayor cantidad de público (la jornada de ayer fue la más concurrida); 84 stands en total dentro y fuera de los galpones contra 72 del año pasado (sin contar carpas como la que instaló la Asociación de Citricultores); cuatro hectáreas ocupadas este año contra tres en 2005, etc.
Hojman, quien no pudo precisar exactamente la cantidad de entradas cortadas debido a que estaba a punto de reunirse con alumnos de la escuela Agrotécnica –quienes se encargan de esta tarea-, no dudó en expresar que fue: “el esfuerzo de seis o siete meses de trabajo”.
A diferencia de otras ediciones, donde la lluvia “aguaba” las expectativas de los organizadores, esta vez el tiempo acompañó, exceptuando las lluvias que se hicieron presentes el sábado al mediodía y, en mucha menor medida, a la noche. “Esta bien, el de arriba sabe lo que hace. Justo llovía cuando teníamos que hacer el evento. Pero este año se acordó de nosotros. El sábado cayeron unas gotitas pero no se movió nadie”, señaló a “Comprometidos” (AM 560).
También subrayó que los medios nacionales mostraron «otra cara» de la ciudad. “Se mostró lo que quisimos; algo bueno con calidad. Los expositores nos sorprendieron con lo que presentaron. Todo el mundo quedó conforme”.
El incremento, en materia de números, también se reflejó en el sorteo. Hojman recordó que comenzaron con un Fiat Uno, siguieron con un VW Gol, un Ford Fiesta, y este año una vivienda. “Yo entendí que Omar (Chiarello, presidente de la Asociación de Citricultores) les dijo a los locutores una casa más un departamento. Me sorprendió en ese momento, pero creo que trabajando con tiempo se puede hacer algo”, expresó.
El organizador resaltó que la vivienda la haya ganado una pareja de novios que no pudieron acceder a una vivienda hasta el día de ayer. “Esa chica en la forma que temblaba; la intención nuestra era que lo saquen alguien como la que lo sacó. Ellos hace tres años que andan de novio, no tienen casa y son muy laburadores”, explicó.
Por último, rescató la actitud de las instituciones que colaboraron con la Fiesta a cambio de un porcentaje en las ganancias: Concordia Transplante, Acicon, las escuelas zonales, etc.

Entradas relacionadas