Fideicomiso para productores: Analizarán deudores de cada departamento

En diálogo con Aim, Gaitán indicó: “el fondo del fideicomiso bajó de 40 millones de pesos a 29. Pero, ¿cuál es el criterio que se tuvo en cuenta para establecer a quién se le otorgará el beneficio? Para analizar la cuestión, a cada legislador se le indicó que estudie la situación de los deudores de su departamento”.
En un primer momento, el fideicomiso de productores “fue aprobado por expreso pedido de gobernación, que firmó con Banco Nación por la garantía del proyecto”. Esta iniciativa pretendía “salvar algunos productores que se encontraban en situación de remate”.
En ese momento, “se pidió el listado que formó parte del expediente y por una cuestión de privacidad, lo dejamos en manos de la racionalidad del Poder Ejecutivo para no manosear a los deudores”.
“Si uno se encuentra en situación de remate, es innecesario revisar la lista. Confiamos en la responsabilidad del Ejecutivo para determinar las personas eran tenidas en cuenta en ese proyecto”, dijo y aseguró: “la iniciativa estuvo durante un año en la cartera de leyes a aprobar de Diputados y ante el inminente remate de un productor de la zona de Concordia, se volvió a tratar”.
En tanto, aseguró: “se aprobará rápidamente para darle solución inmediata a quienes están comprendidos dentro de este monto. Si vemos que hubo injusticias o esta ley fue producto de caprichos políticos para otorgar fondos a unos y a otros no, se la corregirá en una próxima norma”.
Asimismo, el proyecto se tratará hoy en la sesión de Senadores, ya que en el bloque se constituirá la comisión de Presupuesto y Hacienda. Además, “debido a que este tema involucra a todos los departamentos, queremos que las opiniones y el debate se socialice”.
En este sentido, apuntó: “no queremos ser solamente los integrantes de la comisión los que opinemos del tema”. También adelantó que “si el fideicomiso no se aprueba mañana, será sancionado definitivamente en la próxima sesión”.

Entradas relacionadas