sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Fibrosis quística: ‘tenemos que estar cerca de los pacientes y de las familias’, dijo Brupbacher

“La Fibrosis Quística es una enfermedad genética, hereditaria y degenerativa que afecta principalmente a los pulmones, al sistema digestivo y al sistema reproductivo. Si bien es una enfermedad considerada letal, la detección temprana y la accesibilidad y adherencia al tratamiento son pilares fundamentales e indispensables para aumentar la sobrevida de los pacientes”, señaló Brupbacher.

El legislador dijo que vienen trabajando la temática con diferentes especialistas: “Hace un tiempo comenzamos a trabajarla. Nos reunimos con el Dr. Fernando Meneghetti que es neumonólogo pediatra especialista en la enfermedad y con los abogados Nicolás Schiro y Gino Feresín .También escuchamos a familiares de pacientes y a la ONG Alguien como yo Fq”, remarcó.

Sobre el objetivo de la normativa expresó: “Con la ley buscamos que el Estado esté cerca de esas familias y pueda atender con eficacia y capacidad humana las necesidades de los pacientes. Aspiramos a que la ley tenga una visión integral donde se aborde la cuestión de atención en salud, las problemáticas habitacionales que pueden empeorar los cuadros y con un Estado eficiente para que las trabas burocráticas no sean un peso extra para las familias”, sentenció Brupbacher.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario