martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

FESTRAM: “Al salario de los municipales no se los puede atar con alambre”

“Nosotros – dijo – no podemos manejar el orden de prioridades de los intendentes, pero si podemos probar claramente que en muchos lugares los trabajadores municipales, a la hora de atender sus necesidades, pasan a ser el último orejón del tarro” lamentó. Además advirtió que los presidentes municipales “debieron prever la necesidad de un incremento salarial que recupere el poder adquisitivo del salario”, y preguntó “si acaso pensaban que los municipales iban a quedar con los sueldos establecidos hace casi un año, ya que muchos acuerdos vigentes rondan entre los 10 meses y el año de antigüedad”.
“Deben valorarse – subrayó – los esfuerzos del trabajador que muchas veces arriesga su salud e integridad física, en los vehículos municipales, sin frenos, sin luces, que no deberían circular, los servicios sanitarios y trabajos insalubres o riesgosos sin trajes especiales, mascaras, construcciones sin andamios, sin ropa de trabajo, calzado, medidas de seguridad e higiene en espacios de talleres, construcciones sin andamios, con maquinas obsoletas, remendando con gomas, atando con alambre, hasta las propias oficinas donde el hacinamiento ha sido moneda corriente, ya que en algunos municipios no queda lugar donde meter mas gente, y tenemos que escuchar como hablan de la “prestación normal de servicios” criticó el dirigente de la Festram.
Para Gómez “los intendentes saben que el reclamo surge de la necesidad de la familia municipal que no puede afrontar un nuevo año con el mismo salario del año pasado” y precisó que “por eso queremos que el reclamo no se desvirtúe, se mantenga en canales que en algún momento posibiliten acuerdos, sabiendo que demandará esfuerzos de las comunas, pero siempre será un esfuerzo destinado a la subsistencia y a los hogares de los trabajadores activos y los pasivos” pidió al tiempo que aseguró que “no podemos olvidarnos de ellos ni de nuestra Obra Social, a la que le reclamos servicios pero no le ponemos dinero, por eso estamos en contra de todo acuerdo que implique la “ilegalidad y la inconstitucionalidad” de ofrecer “sumas en negro” y como lo ratificaron los trabajadores de Gualeguaychú en una votación secreta” refrescó.
Finalmente, el secretario de la Festram dijo que “no podemos perder de vista muchas veces que estos conflictos han tomado impulso cuando los funcionarios pedían aumentos únicamente para ellos ó en la incorporación desmedida de personal transitorio, funcionariado, etc., y esas cuestiones en épocas de vacas gordas a veces se disimulan, pero en estos tiempos caen mal” advirtió.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario