miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Festival de cine Social: Convocatoria para el Taller de Análisis de Proyectos Documentales

La figura del guión documental siempre tiene un lugar minoritario dentro de las instancias que priorizan la ficción, y requiere unas formas y unas discusiones acordes a las características particulares de cada proyecto. Los saberes tradicionales de cómo plantear una estructura dramática, como presentar un personaje o el tono y la puesta en escena se tornan perimidos o sencillamente insuficientes para encarar el enorme abanico de planteamientos formales que el cineasta de lo real debe enfrentar en las diferentes instancias de su película. Estos estadios de discusión y de problemáticas comunes de los estudios de caso propuestos en el taller nos permitirá consolidar los proyectos.

El taller tiene entonces una voluntad de perfeccionamiento del área del cine documental desde sus propios cimientos, promoviendo un nivel de excelencia en las instancias primeras que repercutirá positivamente en los resultados del género tanto en la escritura como en los modos de producción.

Convocatoria

Fecha límite de presentación: hasta el día viernes 30 de marzo de 2012.

La presentación de proyectos de hará únicamente vía correo electrónico a la dirección doclab-concordia@observatorio.mobi (ver condiciones en http://www.concordiacinesocial.com.ar)

Duración:

3 sesiones de 4 horas con todos los proyectos para que a partir de lo analizado puedan incorporarlo en el proceso de reformulación de sus proyectos luego de impartido el taller.

A partir de su análisis, provocar la reflexión sobre los aspectos de conceptualización, estructura dramática y desarrollo practico (ruta critica de trabajo) de proyectos documentales. Dotar de las herramientas necesarias para preparar proyectos atractivos y viables para su mercadeo, venta o búsqueda de co-producción.

Partiendo del formato de un estudio de caso cada sesión buscará hacer una disección de los proyectos que participen. El responsable del proyecto (realizador o productor) serán cuestionados por el tutor sobre los diferentes aspectos que se busque revisar, buscando a la vez que la dinámica aplicada sea aprovechada por los demás participantes del encuentro a manera de observadores, dejando abierta su posible participación.

Los proyectos serán seleccionados previamente a la realización de las sesiones, de forma que el tutor y el representante del proyecto, tengan claro la metodología y la practica a aplicar durante la sesión. En el proceso de selección, se buscará además que los 6 proyectos, en su conjunto, ofrezcan la posibilidad de explorar distintas tendencias de realización y formatos documentales.

Fechas de las tutorías:

Viernes 27, Sábado 28 y Domingo 29 de Abril de 10 a 14.00 horas.

Lugar a designar por el Festival Internacional de Cine Social de Concordia

Los seleccionados contarán con transporte, hospedaje y alimentación, durante los días en que se desarrolla el Taller.

Informaci{on mas detallada en: www.concordiacinesocial.com.ar

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario