miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Festejo en la Rosada

“Es lo que necesita esta sociedad. Esta reacción colectiva contra lo que pasó ayer con el tema judicial. Hay una Argentina que cambió. Queremos cosas claras, no raras”, afirmó Macri ayer al hablar en el encuentro Experiencia Endeavor, que se realizó en el Centro Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires. Un día antes, desde los Esteros del Iberá, Macri se había plegado a la presión a la Corte al reclamar que “no haya impunidad”.

Garavano estuvo en la primera puntada por el reclamo y también en el festejo oficial. “Fue la gente la que generó esa situación de tensión y reclamo, el Gobierno lo único que hizo fue recoger esa demanda”, sostuvo el ministro para minimizar la presión de la Casa Rosada que en 24 horas dio vuelta la resolución de la Corte. Tras la reunión de Gabinete, Garavano dijo que el pedido de expediente no suspendía el juicio, “es algo que cualquier abogado sabe”, pero justificó la reacción del Gobierno por que “la gente no sabe y está sensibilizada”. Pero el ministro despegó al Ejecutivo del cambio de planes de los cortesanos al afirmar que “no hubo operadores” del oficialismo sobre los jueces del máximo tribunal.

 Desde las propias usinas del Gobierno surgió que el vocero de CFK, Alberto Fernández, había influido sobre jueces en la primera resolución que había adoptado la Corte. Fernández salió a contestarle. “La discusión que se está teniendo es ridícula”, porque “lo que está haciendo la Corte es ordenar juicios que están llenos de irregularidades: está garantizando el derecho de defensa”, dijo Fernández en una entrevista radial. También explicó uno de los motivos por lo que la defensa de CFK recurrió en queja a la Corte: “el problema es que los tres principales testimonios son los de (Federico) Elaskar, que ya dijo que mintió; (Leonardo) Fariña, que coachearon para mentir, y (Jorge) Lanata”. “Si queremos recuperar la conciencia como sociedad y tranquilizarnos, es condición que haya cosas que se dejen de hacer en la prensa, porque es muy difícil romper la grieta con fogoneros todos los días en las páginas de los diarios”, agregó el ex ministro.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario