Ferrocarriles : la provincia firmó un preconvenio con la firma TEA para operar varios ramales en E. Ríos

El comunicado señala que el gobierno provincial ha concretado un preconvenio con la empresa ferroviaria TEA (Trenes especiales Argentinos) que actualmente desarrolla la prestación de servicios en la mesopotámia argentina, el cual ya ha sido evaluado y aprobado por el gobierno mediante la gestión llevada adelante por medio de la Subsecretaria de Transporte a cargo del señor Daniel Paduan.
Para desarrollar esta recuperación que implica una inversión programada por un total de $ 14 millones y que implicará, según el comunicado, “recuperar estaciones y poblados aislados, como así también posibilitar la salida de la producción mediante servicios especiales de carga, generando en cada lugar nuevas fuentes de trabajo”, la provincia aportara mediante subsidio otorgado por la nación un porcentaje en la segunda etapa del plan, mientras que TEA realizaría una inversión genuina de $ 7 millones.
Esta inversión inicial, establecerá un programa comprendido para los próximos 90 días, de $ 7 millones consistente en la reparación de vías, adecuación de estaciones, obras de arte, pasos a nivel de caminos secundarios y rutas principales para los tramos comprendidos entre las estaciones de Concepción del Uruguay y Paraná.
La empresa TEA tiene proyectado prestar servicios en los tramos de Gualeguay – Parera ; San Salvador – Villa Elisa – Caseros ; además del tramo Concordia – Salto Rca. Oriental del Uruguay.
Esto quedará vinculado con la explotación del ramal Lacroze- Basavilbaso con combinaciones a la ciudades de Concordia y Paraná.-
Además, se informa que se ha llegado a un acuerdo con la empresa concesionaria ALL, para comenzar una tarea de reparación de vías en la provincia. Esta empresa ha comprometido realizar un esfuerzo de inversión significativo, para lograr el sostenimiento de mayores velocidades en los distintos tramos.
Cabe destacar que actualmente ALL mantiene vigente un convenio con la provincia de Entre Ríos ya que esta le facilita tres locomotoras para el servicio de cargas a la empresa, la que reintegrara a la provincia dichas unidades las que se sumaran al parque ferroviario con las maquinas que aportara la empresa TEA.

Entradas relacionadas