La municipalidad bloqueó el lunes pasado el acceso de autos y motos al carril de la costanera que corre de sur a norte. La imagen del vallado paseo semidesierto no era la que tenían en mente los promotores de la iniciativa. El proyecto estipulaba cortar ambas manos para evitar “los ruidos y los gases del intenso tránsito vehicular” para permitir que los visitantes y turistas puedan encontrar “el fresco y la tranquilidad que el paseo debería dar”.
El proyecto estipula el corte durante un período de pruebas durante viernes, sábados y domingos, de 20:00 a 06:00 hs, para implementarlo definitivamente durante el próximo verano. “A los comerciantes les va a servir porque el solo hecho que la gente camine y vea una mesa, se sienta y le consume algo, aunque sea un alfajor”, expresó. De todos modos, admitió que será difícil cambiar el hábito arraigado de pasear en el auto sobre el paseo costero.
“He ido a muchas ciudades donde en las peatonales, los comerciantes ponen sus sillas y mesas, y la misma Dirección de Cultura contrata espectáculos públicos para la gente. Terminado el espectáculo, muchos pasan el gorro”, dijo. El proyecto estipula que los espectáculos locales corran por cuenta de la Dirección de Cultura.
Reordenar el tránsito
El proyecto establece que: “el desahogo vehicular se haría de calle 1º de Mayo hacia la rotonda que desemboca en calle B. Mitre hacia el centro de la ciudad y por la avda. Castro hacia el barrio Nébel; por calle E. Carriego en doble mano, hacia el centro de la ciudad y por la avda. Costanera hacia Playa Los Sauces”. Incluso, Ferrera aseguró que los vehículos de quienes caminen sobre la costanera pueden estacionarse sobre Carriego, una avenida bastante amplia.
Uno de los problemas será desviar el tránsito de calle 1º de Mayo hacia Carriego. Deberían tomar calle Moreno; una arteria de tierra, poco iluminada y con viviendas que no lucen como para convertirse en la escenografía de un paseo turístico. “Con respecto a la tierra, tenemos la planta asfáltica, que ya está en vías de funcionar. En cuanto a los propietarios que tengan el pasto largo y la casa en malas condiciones, se los intimará para que la arreglen, o lo hará el municipio, que tiene responsabilidad hasta cierto punto”, expresó el edil.
El proyecto ingresará en la comisión de Asuntos Generales en la sesión de mañana, la primera ordinaria del año. “La idea es hacer un trabajo en conjunto con todas las áreas de la municipalidad: Planeamiento, Arquitectura, etc.”. Incluso, mencionó la posibilidad de consultar a los comerciantes involucrados.