martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ferraresi comprometió apoyo y recursos para viviendas en Concordia

“En estos lotes, ENOHSA ejecutará redes de agua y cloacas y el municipio se encargará de la construcción de cordón cuneta e iluminación, para avanzar cuanto antes con las viviendas que financiarán Nación y Provincia”, agregó.

“En el marco de un trabajo articulado entre el ministro Ferraresi y el ministro de Obras Públicas de la Nación Gabriel Katopodis, se le encomendó al ENOHSA la realización de obras de saneamiento en los terrenos de todo el país donde se construirán viviendas, para que la falta de servicios no sea un impedimento en la ejecución de estos proyectos”, comentó el Intendente.

Precisamente, con el propósito de avanzar en la puesta en marcha de esta modalidad de obras en Concordia, Francolini y Peñaloza también firmaron convenios con el organismo nacional, en una reunión realizada posteriormente con Cresto y el asesor jurídico del ENOHSA Juan Manuel Ríos Ordoñez.

Del encuentro, realizado en las oficinas del Ministerio en Buenos Aires, participaron también el secretario de Hábitat Santiago Maggiotti; el secretario de Desarrollo Territorial Luciano Scatolini (ambos integrantes del equipo de Ferraresi) y la directora del Instituto Municipal de Viviendas y Tierras Marina Peñaloza   

En lo que refiere a otros temas de relevancia abordados con Ferraresi, el Intendente detalló que “se acordaron parámetros de trabajo para la reactivación del programa nacional Procrear en nuestra ciudad; la reactivación de obras en las 250 viviendas de Agua Patito; la financiación crediticia de proyectos habitacionales donde los beneficiarios ya cuentan con lotes y la reactivación de los programas de regularización dominial, que permiten a muchas familias acceder a la documentación formal de sus viviendas”.

Finalmente, Francolini remarcó que “la construcción de viviendas genera empleo y dinamiza los circuitos económicos. Por eso el compromiso de apoyo de Nación, y el trabajo que venimos llevando adelante con el gobernador Bordet y la Provincia, es fundamental para el modelo de ciudad que planificamos”, concluyó.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario