sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Fernando Barboza aseguró que ‘con los trapitos se hizo un trabajo de contención e inclusión nunca antes visto’

“Estamos avanzando bien, según las directivas que impartió el intendente Cresto y en función de la articulación que llevamos adelante con los trabajadores y trabajadoras informales, las organizaciones sociales y las diferentes áreas del municipio”, indicó Barboza

Y agregó : “Se hizo un relevamiento, se atendió en forma particular cada caso, se generaron posibilidades de inserción laboral para algunos trabajadores, se dispusieron medidas de asistencia social para otros y, en algunos casos, se abordaron también cuestiones más complejas de vulnerabilidad social o problemas de consumos problemáticos”

En ese sentido, el Secretario de Desarrollo Social sostuvo que “con los trapitos se hizo un trabajo de contención e inclusión nunca antes visto; porque lo que se buscar es implementar determinadas pautas en el ordenamiento del tránsito, el estacionamiento y la circulación en diferentes sectores y, al mismo tiempo, generar la posibilidad de que los cuidacoches accedan a oportunidades de trabajo y un proyecto de vida diferente”,

“Además se trabajó, desde las áreas de Cultura y otras dependencias, para que los artistas callejeros se integren también a los programas y eventos culturales del municipio; contemplando también de esta forma la labor que informalmente llevaban adelante”. Es decir, “hay un trabajo integral que va desde las medidas de regulación y ordenamiento hasta las cuestiones sociales de igualdad de oportunidades, inclusión y calidad de vida”, concluyó Barboza. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario