viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Fernández: “paremos la Argentina por 10 dias”

“Paremos durante diez días, algo que no cause mucho daño económico, porque cuanto antes frenemos esto, menos riesgoso será el invierno”, agregó el el mandatario en declaraciones radiales.

Alberto Fernández puntualizó que la pandemia del coronavirus es su “prioridad” en este momento y que es “una pelea que hay que dar como sociedad”, por lo que pidió que “todos nos involucremos”.

En cuanto a los efectos del coronavirus sobre la economía y la deuda externa, Alberto Fernández señaló que el gobierno nacional sigue “trabajando igual” en materia económica con el ministro de Economía, Martín Guzmán, respecto a la situación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional y también a la economía en general, ya que “el cambio de escenario con el coronavirus”, con gente que debe quedarse en su casa, “hace que la recesión se profundice” y haya que “buscar mecanismos de compensación”.

En tanto, el Presidente confirmó que este domingo por la tarde evaluarán en la Quinta de Olivos la continuidad de las clases en escuelas primarias y secundarias de todo el país con el objetivo de limitar el avance del coronavirus.

La reunión se realizará a las 17 entre el Presidente y sus ministros para seguir la evolución de la situación generada por el coronavirus y analizar la decisión que tomarán respecto a la continuidad de las clases.

De la reunión también participará, según dijo, el gobernador Axel Kicillof, con sus ministros de Educación y de Salud, por ser Buenos Aires la provincia más afectada .

“Todos los científicos nos dijeron que no era conveniente suspender las clases en la escolaridad primaria y secundaria porque el grado de infección es muy baja. Nos vamos a reunir hoy, a las 17, en Olivos para ver qué hacemos”, explicó Fernández.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario