El presidente Alberto Fernández valoró lo que se ganó con las medidas tomadas desde marzo y explicó que, de lo contrario, «hoy estaríamos peor». En ese sentido, resaltó que se pudieron incorporar 2 mil respiradores al sistema de salud. «Creamos hospitales en la provincia, terminamos los que estaban sin terminar. Sin eso, tendríamos un sistema colapsado», resaltó.
Por otro lado, también destacó el esfuerzo que se hizo en la Ciudad de Buenos Aires y elogió el trabajo de Horacio Rodríguez Larreta en los barrios populares. «Sin eso, nos estaríamos exponiendo a otros resultados. No nos tenemos que enojar con el remedio, sino con la enfermedad. Genera tedio, ansiedad, no poder abrazar al ser querido. La economía se deteriora, pero se recupera, los mil muertos que perdimos, no», insistió.
Durante un breve mensaje donde anunció la extensión de la cuarentena administrada hasta el próximo 17 de julio, el presidente de la Nación, Alberto Fernández destacó el “enorme esfuerzo que hace el Estado para ayudar al sector privado”. Al respecto, el presidente destacó el programa ATP destinado a pagar parte de los sueldos de los empleados de empresas en crisis. El programa seguirá a pleno en las zonas más afectadas por la pandemia mientras que, en el resto del país, se pondrá un techo, de 16875 pesos.
“Con el ATP Estamos preservando el empleo y dándole tranquilidad a los empresarios”, dijo el presidente. Fernández quién también hizo mención al IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) y adelantó que será otorgado por tercera vez en las ciudades y provincias que se encuentren en Fases más prohibitivas de la cuarentena, como los casos de CABA, AMBA y provincia de Chaco.
“Les recuerdo que también que pueden acceder a los créditos de tasa 0 para consumo con un tope de 150 mil pesos dependiendo de lo que facturen”, dijo el primer mandatario. Fernández destacó que el apoyo que está haciendo el Estado Nacional al sector privado no tiene precedentes y lo estimó en un porcentaje del 3 por ciento del PBI nacional.
“Nunca el Estado ha hecho tanto por cuidar la salud y la economía de sus ciudadanos. Pero yo les pido que entiendan -y créanme- que estamos haciendo lo mejor para nuestra gente. Les pido que nos ayuden. Si ustedes entienden que lo que estamos haciendo es cuidarnos, todo va a ser más simple. No saben cuánto valoro la libertad, pero la libertad se pierde cuando uno muere. Cuidemos la vida”. Con esas palabras el presidente cerró su discurso para darle la palabra a sus partenaires, los gobernadores de CABA y AMBA.