viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Fernández: “no hay dudas que Busti estaría más contento con el triunfo de Varisco que con el de Ghiano”.

Con relación a la conformación de la lista y los cuadros políticos del interior, sostuvo que “el Frente Social tiene estructurada su permanencia en todos los departamentos, hay dirigentes que tienen más relevancia que otros, pero somos una organización política horizontal y venimos dando nuestro trabajo militante en la provincia a partir de la decisión de renovar el radicalismo entrerriano desde las ideas y propuestas”.
Según el dirigente, su sector está organizado en toda la provincia, y en algunos departamentos y municipios se ha presentado lista única que responde casi en su totalidad a la de Ghiano, mientras la otra lista “ni siquiera tiene presencia allí porque no han pegado la boleta local con la provincial. Uno de esos casos son Gualeguaychú, Concepción del Uruguay y Victoria donde el sector de Varisco no conformó lista”, según informó El Expreso Digital.
Fernández considera que la lista del Frente Social “debe conducir los destinos de la Unión Cívica Radical” y aseveró: “Entendemos que nos separan una serie de diferencias con el otro sector, y la propuesta que elaboramos nosotros está representando más claramente el sentir de los radicales en la provincia, sobre todo en cuanto a establecer una oposición fuerte que se plante ante el actual oficialismo pero también que lo haga con una actitud responsable para generar una alternativa de poder, mirando a las elecciones legislativas del 2005 y las generales del 2007”.
En cuanto al futuro de su partido después de las internas sostuvo: “Si bien el 2007 es importante, no debemos descuidar el 2005 porque está en juego la renovación parcial de la Legislatura, que hace a la fortaleza de la República”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario