sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Fernández: ‘Estos seis meses fueron bastante duros para todos’

El fallo le da tres días a la empresa para reincorporarlos. Fernández dijo que se puede estirar el plazo hasta el lunes a las 10 de la mañana. “Sabemos que ellos pueden llegar a apelar esto para que se dilate. Pero nosotros no vemos la hora, ojalá hagan mea culpa ellos y vean que se equivocaron, para que podamos recuperar nosotros la fuente de trabajo”, dijo el empleado reincorporado a Radio Ciudadana (FM 89.7).

“El trabajador, suena mal la verdad, somos los pobres que no tenemos la capacidad económica porque están estos monstruos que son las empresas que no digo que no, pero cuantas veces han llegado a un acuerdo con el juez y en esas instancias juegan a favor de ellos”, dijo Fernández.

De cualquier forma, dijo que las 10 familias se mantienen unidas. “Esperamos que esto no se alargue tanto para recuperar nuestros puestos de trabajo. Estos seis meses fueron bastante duros para todos”, indicó.

El vocero de los empleados dijo que fue difícil no cobrar parte de la indemnización que la empresa ya les había depositado. Algunos porque alquilan, otros porque debieron hacer frente al pago de tratamientos médicos para familiares, o descuentos de la obra social, etc. No obstante, intentaron no utilizar ese dinero y subsistieron haciendo changas en el arándano o en otras actividades.

“Nunca tratamos de hacerle un mal a la empresa ni de ganar más, sino que tratamos de buscar un gremio que nos represente”, dijo. De hecho, dijo que del gremio de la Madera nunca obtuvieron ayuda alguna. Además, sostuvo que eligen los delegados a dedo debido a arreglos internos.

En cuanto a la situación legal de fondo respecto del encuadramiento sindical (los empleados reclamaban ser incorporados al gremio de los Petroquímicos), Fernández dijo que ese tema se discute en otro ámbito ajeno a los intereses de ellos que es el recuperar el puesto de trabajo. Incluso sostuvo que están dispuestos a comenzar de cero y perder los años de antigüedad con tal de reingresar a la empresa.

Además agradecieron a cuatro trabajadores que se “jugaron la vida” y “arriesgaron sus puestos de  trabajo” al ser citados como testigos dado que contaron lo que pasaba. “No cualquiera se juega por los compañeros de trabajo”, expuso.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario