martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Fernández, candidato presidencial, reunido con el FMI, pidió ‘reformular acuerdos’

"Manifesté mi profunda preocupación por el hecho de que, respecto de los créditos otorgados al gobierno nacional, ese organismo haya actuado y siga haciéndolo en abierta violación a lo dispuesto por artículo VI del Acta Constitutiva del FMI, cuyo primer párrafo dispone que "ningún miembro podrá utilizar los recursos generales del Fondo para hacer frente a una salida considerable o continua de capital", dice el comunicado.

Y agrega, "el prestamo otorgado por el FMI asciende a la suma de 57.000 millones de dóalres. Esa suma representa más del 65 % del total de su cartera de prestamos, constituyendo así un hecho inédito no solo en la historia del FMI, sino a nivel global.

Señala además en ese comunicado que, en menos de un año, de los 39.000 millones de dólares recibidos se han fugado 23.160 millones por formaciòn de activos y 6920 millones por salida de inversiones especulativas, lo que en total representa una fuga de 30.000 millones de dólares.

Alertó acerca de que el gobierno debe recibir aún otros 11.000 millones que pueden correr el mismo destino. Les hizo saber además, según lo cuenta en ese comunicado al que tuvo acceso DIARIOJUNIO que ninguno de los objetivos por los cuales garantizaron ese crédito, se cumplió. Y enumeró esos propósitos inclumplidos : reducir la inflación y la deuda pública, para recuperar el crecimiento y el empleo para combatir la pobreza, 

"Le he transmitido al señor Werner nuestra enorme preocupación por la situación creada por las políticas y la ineficiencia del gobierno de Macri y le he puesto de relieve lo mucho que me llama la atención la complacencia del FMI ante resultados tan negativos"

Asimismo le hizo saber la nula participación parlamentaria para tomar esa deuda de "semejante magnitud" y les señaló que "el programa económico vigente no es nuestro programa y compromete a nuestro país muy por encima de nuestras propias posibilidades".

Para no dejar dudas, repidtió aquel apotegma de Néstor Kirchner, en cuanto a que los muertos no pagan, no lo dijo así pero señaló que "endeudamiento y repago deben guardar una lógica correlación con el crecimiento fruto de la producciòn y el empleo. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario