martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Fernández: ‘Argentina no tiene ninguna posibilidad de caer en default si soy presidente’

Entrevistado por tres periodistas del diario Clarín, Fernández buscó dejar en claro que si gana las elecciones del 27 de octubre "Argentina no tiene ninguna posibilidad de caer en default", sostuvo que "nadie puede plantear seriamente una quita" y consideró que "es cuestión de sentarse a negociar".

En tanto, reconoció que “es muy difícil bajar la inflación” y dijo que si gana los comicios “partimos de un escenario muy complicado” en ese sentido, pero aclaró que “lo último que haría sería copiar alguna de las medidas de Guillermo Moreno, que le hizo un enorme daño a la economía argentina”.

“Es muy difícil de bajar (la inflación) pero es parte del desafío que tenemos. Si yo logro al cuarto año de mandato terminar con una inflación de un dígito sería el tipo más feliz del mundo, pero partimos de un muy mal escenario”, indicó.

Ante otra consulta, Fernández dijo que en un eventual gobierno “no vamos a manipular el Indec, que es el termómetro de la economía” y ratificó que seguirá “funcionando como funciona, con independencia”.

Al hablar de la grieta, el candidato afirmó que “debería avergonzarnos” situaciones como “poner figuras de los periodistas para que los escupan” así como agresiones que recibieron Agustín Rossi y Axel Kiciloff en el pasado, y sostuvo que “eso no puede volver a pasar entre nosotros”.

Por último, llamó a "sepultar un momento de confrontación que se ha extendido por muchos años y caminar hacia una nueva etapa”, y pidió “quitarle dramatismo a este momento que implica el fin de un gobierno y el comienzo del otro”.

“Hay que terminar con esta idea de que las transiciones son difíciles y complejas, son parte de la democracia y hay que tomarlas con calma, cada uno asumiendo el rol que le toca”, manifestó el ex jefe de Gabinete.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario