sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Fernández anunció que los jubilados cobrarán un adicional de $ 5.000 en diciembre y enero

A fin de año habrá un bono de suma fija por $ 2.000 por única vez para los beneficiarios de la AUH. Así lo consignó el presidente Alberto Fernández, en una entrevista a Telefé. Además, aquellos que cobren la jubilación mínima recibirán un bono extra de $ 5.000 en diciembre y en enero. Al mismo tiempo, quienes ocupen la franja de ese tipo de haber recibirán medicamentos gratis.

Con las facultades que otorgaría el Congreso, el Gobierno dispondría aumentos por decreto durante 2020 para la Asignación Universal por Hijo, en las asignaciones familiares y subas en las jubilaciones y pensiones, diferenciadas por rango de haberes, con incrementos mayores para los que ganan la mínima. Sin embargo, los beneficiarios con mayores ingresos quedarían excluídos.

El proyecto de ley también suspende la mayor reducción de las contribuciones patronales con destino a la Seguridad Social que debe entrar en vigencia a partir del 1° de enero.

Con la actual fórmula de movilidad, el aumento de marzo vendría con una suba del 11,56% y en junio debería aplicarse otro incremento según la inflación y la evolución de los salarios formales del cuarto trimestre de 2019, que se estima podría rondar el 15%.

Por ende, los aumentos que se apliquen durante los 180 días que fija la ley deberían superar esos valores y además recuperar parte de la pérdida del 20% que sufrieron los jubilados y demás sectores sociales durante la vigencia de la fórmula anterior.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario